Microsoft lanza el chip Majorana 1, impulsando las acciones de computación cuántica

To shared

El 19 de febrero de 2025, Microsoft presentó su primer chip de computación cuántica, denominado Majorana 1, marcando un hito significativo en el avance hacia computadoras cuánticas escalables. Este chip, basado en una arquitectura de qubits topológicos, promete una mayor estabilidad y escalabilidad en comparación con las tecnologías cuánticas anteriores.

Detalles del Majorana 1

El Majorana 1 utiliza un material innovador llamado «topoconductor», que permite la creación y control de qubits más fiables mediante la utilización de partículas de Majorana. Esta arquitectura podría albergar hasta un millón de qubits en un solo chip, ampliando enormemente la capacidad de procesamiento para simulaciones complejas y resolución de problemas en campos como la medicina y la ciencia de materiales.

Impacto en el mercado financiero

Tras el anuncio de Microsoft, las acciones de empresas relacionadas con la computación cuántica experimentaron un notable incremento. Compañías como D-Wave Quantum, IonQ, Rigetti Computing y Quantum Computing Inc. registraron aumentos en sus valores bursátiles, reflejando el optimismo del mercado respecto al potencial de la computación cuántica.

Declaraciones de liderazgo

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, destacó la importancia de este avance, señalando que podría acelerar el desarrollo de computadoras cuánticas prácticas de décadas a solo unos años. Aunque algunos expertos sugieren la necesidad de más pruebas en entornos reales, este progreso posiciona a Microsoft como un líder en el ámbito de la computación cuántica.

Repercusiones en la industria tecnológica

La introducción del Majorana 1 no solo refuerza la posición de Microsoft en el sector tecnológico, sino que también intensifica la competencia en el desarrollo de soluciones de computación cuántica. Empresas como Google e IBM también han realizado avances en este campo, lo que sugiere una aceleración en la carrera por lograr computadoras cuánticas funcionales y escalables.


To shared