Militares investigados por grupo de Facebook “Blue Hackle Mafia” por comentarios racistas y misóginos

To shared

El 4 de julio de 2025, la Policía Militar canadiense reactivó una investigación en torno a un grupo privado de Facebook llamado Blue Hackle Mafia, integrado por miembros del Ejército Canadiense. El expresidente del estado mayor del Ejército, teniente general Michael Wright, calificó el contenido del grupo como “abominable”, señalando que incluía “comentarios e imágenes racistas, misóginos, homofóbicos y antisemitas” .

Contexto y cronología

  • Las acusaciones iniciales se presentaron en diciembre de 2024 a través de la cadena de mando del Ejército.
  • El 25 de junio de 2025, el teniente general Wright fue informado de la existencia del grupo y su contenido nocivo .
  • El 27 de junio, la Oficina del Mariscal de la Policía Militar (Office of the Canadian Forces Provost Marshal) decidió revertir la investigación de un nivel puramente disciplinario a un proceso criminal a cargo de la Policía Militar .

Declaraciones oficiales y repercusiones

Wright destacó que todos los miembros del Ejército deben “mantener los más altos estándares” y recalcó que quienes participen en ese tipo de conductas enfrentarán “consecuencias administrativas y/o disciplinarias”. Por su parte, un análisis del Economic Times ha advertido que grupos extremistas como Blue Hackle Mafia representan una amenaza interna que podría impactar no solo la cohesión del Ejército Canadiense, sino también la confianza entre aliados de la OTAN.

Importancia institucional

Los expertos coinciden en que la infiltración de ideologías extremistas dentro de las fuerzas armadas constituye un fallo estratégico de magnitud nacional e internacional. Según el Economic Times, la participación de “miembros con formación militar” en grupos racistas y antisemitas puede minar la integridad de misiones conjuntas y la seguridad dentro de bloques como la OTAN . Además, recuerda casos previos como el de Patrik Mathews, exsoldado canadiense condenado en Estados Unidos por conspirar en actos neo‑nazis.

¿Qué sigue?

Se espera que la Policía Militar continúe recabando pruebas digitales de las publicaciones, identifique a los implicados y determine si se cometieron delitos bajo el Código Penal canadiense. Paralelamente, desde instancias de mando se endurecerá la supervisión sobre las redes sociales entre los miembros del Ejército.


To shared