Municipios del area metropolitana de Toronto y Hamilton se unen contra los aranceles de Trump

To shared

THE LATIN VOX (4 de marzo del 2025).- Por Kael Ponce de Leon garcia.

En respuesta a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump sobre todas las exportaciones e importaciones canadienses, los municipios del Área Metropolitana de Toronto y Hamilton (GTHA) están tomando medidas decisivas para proteger sus economías locales. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el premier de Ontario, Doug Ford, han prometido luchar contra estas medidas, y los alcaldes de la región están siguiendo su ejemplo con estrategias propias para mitigar el impacto.

En Mississauga, la alcaldesa Carolyn Parrish ha anunciado que la ciudad modificará su reglamento de adquisiciones para priorizar a proveedores canadienses y no estadounidenses, especialmente en proyectos de mediano y alto valor. Esta medida busca apoyar a las empresas locales y diversificar los mercados más allá de Estados Unidos. Parrish estima que los aranceles podrían resultar en la pérdida de 600,000 empleos, lo que representa un aumento del 2 al 3% en la tasa de desempleo.

La alcaldesa de Toronto, Olivia Chow, ha expresado su preocupación por el impacto de los aranceles en los empleos y el costo de los alimentos. A través de su cuenta en X, Chow ha reafirmado el compromiso de la ciudad de apoyar una estrategia nacional unificada para enfrentar esta acción comercial. Toronto ha aprobado un plan para fomentar la compra de productos y servicios canadienses, aunque ha señalado que una prohibición total de proveedores estadounidenses no sería prudente, ya que representan menos del 10% de los contratos de la ciudad.

Vaughan ha tomado una postura aún más firme, votando por prohibir a las empresas estadounidenses participar en contratos de adquisiciones mientras los aranceles estén vigentes. El alcalde Steven Del Duca ha subrayado la necesidad de una respuesta coordinada de todos los niveles de gobierno para proteger decenas de miles de empleos en la ciudad.

Halton Hills ha ajustado su política de compras para enfocarse en bienes y servicios locales, promoviendo la compra de productos canadienses siempre que sea posible. La alcaldesa Ann Lawlor ha instado a la comunidad a apoyar la economía local en respuesta a las amenazas externas.

En Hamilton, la alcaldesa Andrea Horwath se encuentra en Washington, D.C., abogando por el sector manufacturero de la ciudad y luchando por su estabilidad económica. Hamilton, como el mayor productor de acero de Canadá, enfrenta un impacto significativo debido a los aranceles, con sus dos plantas más grandes empleando a casi 6,000 personas. La ciudad ha introducido una política de adquisiciones para favorecer a proveedores locales y canadienses.

Brampton ha anunciado su propia estrategia «Hecho en Canadá», revisando sus contratos actuales y bloqueando a empresas estadounidenses de futuros contratos. El alcalde Patrick Brown ha destacado la importancia de defender los empleos locales frente a las medidas proteccionistas de Estados Unidos.

Finalmente, Aurora ha prohibido a las empresas estadounidenses participar en contratos municipales, asegurando que los fondos de los contribuyentes apoyen a las industrias y trabajadores canadienses. El alcalde Tom Mrakas ha enfatizado que Aurora no permanecerá inactiva mientras su economía local esté en riesgo.

Estas medidas reflejan un esfuerzo coordinado para proteger la economía canadiense y enviar un mensaje claro a la administración Trump sobre la unidad y resiliencia del país frente a las adversidades comerciales.


To shared