Ontario impone un recargo del 25% sobre las exportaciones de energía a EE.UU. en respuesta a los aranceles de Trump

To shared

THE LATIN VOX (10 de marzo del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.

La provincia canadiense de Ontario ha decidido imponer un recargo del 25% sobre sus exportaciones de electricidad a los estados de Nueva York, Michigan y Minnesota, como medida de represalia contra los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.

El premier Doug Ford declaró este lunes que la provincia no cederá hasta que el mandatario estadounidense retire sus aranceles sobre los productos canadienses, una medida que ha causado un fuerte impacto económico en Canadá y tensiones diplomáticas con su vecino del sur.

Una respuesta firme contra los aranceles de Trump

Ford calificó los aranceles impuestos por Trump como un «desastre» para la economía estadounidense, argumentando que estas tarifas están encareciendo la vida de las familias y empresas en los Estados Unidos.

En un comunicado oficial, Ford señaló: “Hasta que la amenaza de los aranceles desaparezca por completo, Ontario no dará un paso atrás. Nos mantendremos firmes, usaremos todas las herramientas disponibles y haremos lo que sea necesario para proteger a Ontario”.

La medida significa que a partir de ahora, cualquier generador de electricidad en Ontario que venda energía a los Estados Unidos deberá agregar un recargo del 25% al costo de la electricidad.

Este recargo, que se estima en $10 por megavatio-hora, podría generar entre 300,000 y 400,000 dólares canadienses (432,000 a 576,000 dólares estadounidenses) al día, lo que subraya el impacto económico que tendrá la nueva tarifa en las exportaciones de energía hacia sus vecinos del sur.

La conexión económica entre Ontario y los Estados Unidos

Ontario, la provincia más poblada de Canadá, tiene fuertes lazos económicos con los Estados Unidos, especialmente en el sector energético. El intercambio de electricidad entre ambos países es una parte fundamental de la relación comercial, y un aumento de aranceles en este sector podría afectar gravemente la economía de la provincia.

Trump, quien ha amenazado en varias ocasiones con imponer un arancel del 25% a las exportaciones de Canadá, ha generado incertidumbre en los mercados y en los gobiernos provinciales que dependen de estas relaciones comerciales.

A lo largo de los últimos meses, la provincia de Ontario ha tomado medidas adicionales en respuesta a las políticas de Trump. El mes pasado, Ford canceló un contrato de 100 millones de dólares con Starlink, el servicio satelital propiedad de Elon Musk, quien ha sido uno de los asesores más cercanos de Trump.

Esta decisión afectó a algunas comunidades remotas de Ontario, que se quedaron sin opciones para acceder a internet, lo que generó preocupación por las consecuencias en áreas que dependen de la conectividad para su desarrollo.

Protesta contra los aranceles: No solo energía

Ontario no ha sido la única provincia canadiense en adoptar medidas de represalia. En respuesta a los aranceles impuestos por Trump, varias provincias, incluida Ontario, han retirado de sus estantes productos estadounidenses como el whisky Jack Daniel’s, en una manifestación clara contra los aranceles impuestos por el presidente.

Esta medida es solo una de varias acciones que reflejan la creciente frustración en Canadá ante las políticas proteccionistas de la administración Trump, que también ha amenazado con imponer aranceles a otros países aliados de Estados Unidos, como México.

¿Qué sigue para Ontario y sus relaciones con los EE.UU.?

La imposición de este recargo sobre la electricidad exportada a los Estados Unidos es un acto de desafío directo a la administración Trump y marca un punto de inflexión en las relaciones comerciales entre ambos países.

Si bien la medida tiene un impacto inmediato en los ingresos de Ontario, también subraya el compromiso de la provincia con la protección de sus intereses económicos y el bienestar de sus ciudadanos frente a las decisiones impuestas desde Washington.

Con el clima de incertidumbre económica que ha creado la guerra comercial entre Canadá y Estados Unidos, la provincia de Ontario parece dispuesta a tomar medidas más audaces para garantizar que sus intereses sean respetados.

El futuro de las relaciones económicas entre ambos países dependerá en gran medida de las decisiones que tome Trump en los próximos meses y de cómo las provincias canadienses continúen respondiendo a la creciente presión.

Ontario, en particular, se encuentra en una posición crucial para negociar un equilibrio entre la defensa de su economía y la necesidad de mantener una relación constructiva con su vecino del sur.

Sin embargo, la confrontación con Trump promete ser una batalla larga, y la provincia está lista para hacer todo lo que esté a su alcance para protegerse de los efectos de los aranceles y las políticas económicas hostiles.

Crédito fotográfico: Nathan Denette/AP


To shared