Pequeñas empresas canadienses enfrentan impuestos sobre reembolsos del carbono a pesar de promesas gubernamentales

To shared

Foto: Justin Tang

Las pequeñas empresas en Canadá se enfrentan a una nueva controversia fiscal luego de que la Agencia de Ingresos de Canadá (CRA) confirmara que los reembolsos del impuesto al carbono están sujetos a impuestos, a pesar de los compromisos previos del gobierno de que serían libres de impuestos. La Federación Canadiense de Negocios Independientes (CFIB, por sus siglas en inglés) ha expresado su descontento ante esta decisión, que consideran una traición a las promesas gubernamentales.

El problema surge a raíz de un anuncio realizado el año pasado por la exministra de Finanzas, Chrystia Freeland, en el que aseguraba que los reembolsos del impuesto al carbono para pequeñas y medianas empresas no estarían sujetos a tributación. Esta postura fue reiterada en la declaración económica de otoño del gobierno federal, generando expectativas entre los empresarios de que recibirían la totalidad de los fondos sin deducciones fiscales.

Sin embargo, la CFIB reveló que la CRA ha clasificado estos reembolsos como una forma de asistencia gubernamental, lo que los hace sujetos al impuesto sobre la renta. La federación señaló que esta decisión no fue respaldada por cambios legislativos concretos, lo que ha generado confusión e incertidumbre entre los empresarios.

Dan Kelly, presidente y director ejecutivo de la CFIB, destacó que la actual prorrogación del Parlamento impide la introducción de nueva legislación que pueda corregir este problema. «Es el peor momento posible para añadir más incertidumbre fiscal, justo cuando las empresas ya están lidiando con posibles aranceles y cambios en las reglas de ganancias de capital», afirmó Kelly.

El reembolso del impuesto al carbono para pequeñas empresas fue una medida anunciada en el Presupuesto 2024, comprometiendo $2.5 mil millones de ingresos provenientes del impuesto al carbono a ser devueltos a aproximadamente 600,000 empresas en todo el país. Tras cinco años de retrasos e incertidumbre, los pagos finalmente fueron emitidos en diciembre de 2023, pero ahora están sujetos a impuestos inesperados.

«Los consumidores han estado recibiendo sus reembolsos desde que el impuesto al carbono se implementó en 2019, pero a las empresas les tomó cinco años obtener su parte. Y ahora, cuando finalmente lo reciben, el gobierno decide gravarlo», dijo Kelly. «A menos que el gobierno haga cambios retroactivos en la legislación, estos reembolsos seguirán estando sujetos a impuestos».

La falta de claridad sobre el estatus fiscal de los reembolsos podría llevar a errores en la declaración de impuestos de muchas empresas. Según la CFIB, algunas compañías podrían presentar sus declaraciones bajo la suposición de que los reembolsos son libres de impuestos, lo que podría generar problemas legales y financieros posteriormente.

Además, la federación advirtió que la tributación de estos reembolsos contradice el principio de neutralidad fiscal que el gobierno ha promovido con el impuesto al carbono. «Si el gobierno está cobrando impuestos corporativos sobre los cheques de reembolso del impuesto al carbono, entonces este programa está lejos de ser fiscalmente neutral», enfatizó Kelly.

Ante esta situación, la CFIB ha exigido la reconvocación del Parlamento para aprobar legislación que haga los reembolsos verdaderamente libres de impuestos. Asimismo, ha instado al gobierno a congelar el aumento del 19% en el impuesto al carbono previsto para el 1 de abril y a restablecer la fórmula de reembolso para pequeñas empresas al 9% de los ingresos totales.

«Es fundamental que el gobierno corrija este error lo antes posible para evitar que las empresas enfrenten consecuencias fiscales inesperadas», subrayó Kelly.

Mientras tanto, la Agencia de Ingresos de Canadá y el Ministerio de Finanzas aún no han respondido a las solicitudes de comentarios sobre este asunto. La incertidumbre persiste, y miles de pequeñas empresas canadienses continúan esperando una solución clara y justa a esta nueva carga fiscal inesperada.


To shared