
El líder del Partido Conservador de Canadá, Pierre Poilievre, ha enfrentado una serie de protestas y críticas en diversos puntos del país durante su campaña electoral. Estos eventos reflejan la polarización y el descontento de ciertos sectores de la población hacia sus políticas y declaraciones.
El 28 de marzo de 2025, durante una visita a Nanaimo, Columbia Británica, Poilievre promovió una plataforma de justicia penal más estricta, prometiendo imponer cadenas perpetuas a quienes sean condenados por cinco o más delitos de tráfico humano, importación o exportación de diez o más armas de fuego ilegales y tráfico de fentanilo. Sin embargo, su presencia en la región no estuvo exenta de controversia, ya que enfrentó críticas por su postura en temas de justicia y seguridad.
Anteriormente, en julio de 2024, durante la Asamblea de las Primeras Naciones (AFN) en Montreal, varios líderes indígenas manifestaron su descontento con Poilievre al darle la espalda mientras pronunciaba su discurso. Esta acción fue una respuesta a comentarios previos del líder conservador sobre las comunidades indígenas y su postura respecto a los derechos de las personas transgénero.
Además, el 1 de abril de 2025, durante una visita a St. John’s, Terranova y Labrador, Poilievre se comprometió a implementar todas las recomendaciones políticas realizadas por miembros del sector energético canadiense para reducir la dependencia del mercado estadounidense y «liberar» la economía canadiense. Este anuncio se produjo en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos y fue recibido con escepticismo por algunos sectores que cuestionan la viabilidad de sus propuestas.
Estas manifestaciones y críticas subrayan los desafíos que enfrenta Poilievre en su intento por consolidar apoyo en diversas regiones y comunidades de Canadá. Mientras continúa su campaña, será esencial observar cómo aborda estas tensiones y busca construir puentes con los sectores que expresan descontento hacia su liderazgo y propuestas políticas.
credito fotografico: /Cameron Kilfoy/The Telegram