
El líder del Partido Conservador de Canadá, Pierre Poilievre, ha anunciado su compromiso de derogar el impuesto al carbono aplicado a las industrias en caso de ser elegido primer ministro. Esta declaración se produce en un contexto de creciente debate sobre las políticas ambientales y económicas del país.
Durante una visita a una planta siderúrgica en el este de Ontario, Poilievre criticó la actual política de precios al carbono, argumentando que perjudica la competitividad de las empresas canadienses y aumenta los costos para los consumidores. Según el líder conservador, la eliminación de este impuesto es esencial para proteger empleos y fomentar el crecimiento económico.
Esta postura contrasta con las recientes acciones del primer ministro Mark Carney, quien inició el proceso para eliminar el impuesto al carbono en productos de consumo, como gasolina y propano, a partir del 1 de abril. Sin embargo, Carney ha mantenido el impuesto aplicado a las grandes industrias, considerando que es una herramienta vital para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir con los compromisos internacionales en materia de cambio climático.
El impuesto al carbono ha sido objeto de controversia en Canadá desde su implementación. Mientras que algunos sectores lo consideran una medida necesaria para combatir el cambio climático, otros lo ven como una carga económica que afecta negativamente a las empresas y a la economía en general.
La propuesta de Poilievre de eliminar el impuesto al carbono industrial se alinea con su promesa de reducir la carga fiscal y regulatoria sobre las empresas canadienses. No obstante, esta iniciativa ha generado críticas por parte de grupos ambientalistas, que advierten sobre las posibles consecuencias negativas para el medio ambiente y el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones.
A medida que se acercan las elecciones federales, el debate sobre el impuesto al carbono y las políticas ambientales promete ser un tema central en la agenda política canadiense. Los votantes deberán evaluar las propuestas de los distintos partidos y considerar el equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente.