Poilievre rechaza las amenazas de Trump y presenta nuevas propuestas en el mitin «Canada First»

To shared

THE LATIN VOX (16 de febrero del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.

En una demostración de unidad patriótica, Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador de Canadá, se pronunció enérgicamente contra las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de convertir a Canadá en el 51° estado de los EE. UU.

Durante un evento celebrado en Ottawa, ante un público que ondeaba orgullosamente banderas rojas y blancas, Poilievre subrayó que Canadá «soportará cualquier carga» para preservar su soberanía. Este discurso, cargado de simbolismo, también coincidió con el 60º aniversario de la adopción de la bandera nacional, marcando una fecha trascendental para la identidad canadiense.

«Las amenazas de Trump sobre aranceles y la anexión de Canadá como el 51° estado han servido para recordar a todos lo que tenemos y lo que podemos perder. Nos han unido para defender lo que amamos», afirmó Poilievre, resaltando cómo las políticas de la administración Trump han fortalecido el espíritu nacionalista de los canadienses. Su mensaje, claro y directo, hizo un llamado a la acción para que el país se mantuviera firme ante las amenazas extranjeras.

Estrategias económicas: Autonomía y prosperidad nacional

En su discurso, Poilievre presentó una serie de propuestas económicas para lograr una mayor autosuficiencia en Canadá, destacando la importancia de los recursos naturales, como los minerales críticos y el uranio, que podrían utilizarse como palancas frente a Estados Unidos.

Una de sus medidas más destacadas fue la creación de un sistema mediante el cual las empresas puedan destinar una parte de sus impuestos corporativos a las Primeras Naciones locales, con el fin de mejorar el acceso a recursos esenciales como agua potable.

Además, Poilievre se comprometió a derogar la Ley de Evaluación de Impacto (C-69), que regula los impactos ambientales y sociales de los proyectos de infraestructura y recursos. Propuso reemplazarla por una nueva legislación que acelere la aprobación de proyectos en un plazo de un año, con el fin de impulsar la economía y aprovechar los recursos naturales de manera más eficiente.

También expresó su apoyo para la construcción de un oleoducto de este a oeste, que conecte las praderas con Saint John, en Nueva Brunswick.

Poilievre anunció que, de llegar al poder, trabajaría para eliminar las barreras comerciales interprovinciales, lo que permitiría un comercio más libre entre las provincias y fortalecería la economía interna. En su opinión, estas medidas ayudarían a que Canadá recupere su independencia económica y refuerce su posición en el ámbito global.

Reacciones de los liberales y críticas a Poilievre

Como era previsible, la postura de Poilievre no tardó en generar reacciones de los opositores. El ministro de Inmigración, Marc Miller, criticó al líder conservador, acusándolo de contradecirse al afirmar que Canadá está roto y, al mismo tiempo, que es el mejor país del mundo.

El Partido Liberal, por su parte, lanzó una campaña publicitaria comparando las declaraciones de Poilievre con las de Trump, advirtiendo que el conservador es «la opción equivocada en el momento equivocado». Según los liberales, Poilievre estaría tratando de reinventarse políticamente, ignorando su historial y buscando el apoyo de los votantes a toda costa.

Un llamado a la unidad: Los ex Primer Ministros en defensa de la soberanía

Frente al creciente sentimiento anti-estadounidense, varios ex primeros ministros de Canadá, entre ellos Joe Clark, Kim Campbell, Jean Chrétien, Paul Martin y Stephen Harper, emitieron un mensaje conjunto llamando a los canadienses a ondear la bandera nacional con orgullo.

«Es momento de mostrar al mundo que estamos orgullosos de nuestra historia y de nuestro país», señalaron los exlíderes. Este gesto fue apoyado por un incremento en las ventas de banderas canadienses, una clara señal de la solidaridad y el fervor patriótico que se ha despertado en la nación.

El futuro político de Canadá: La visión de Poilievre ante los retos internacionales

La creciente tensión con Estados Unidos y las amenazas de Trump han marcado un punto de inflexión en la política canadiense. Poilievre ha aprovechado la situación para posicionarse como un defensor de la independencia y la soberanía de Canadá, proponiendo medidas económicas que buscan reducir la dependencia de las decisiones extranjeras.

Sin embargo, las críticas provenientes de los liberales y otros sectores políticos indican que el liderazgo de Poilievre aún está en juego, y que la batalla por la confianza de los canadienses está lejos de concluir.

Las próximas elecciones federales serán clave para determinar si la estrategia de Poilievre resuena con los votantes canadienses. Mientras tanto, el país observa cómo el debate sobre la soberanía, la economía y la política exterior se intensifica, dejando en el aire la pregunta de si Canadá logrará seguir adelante con una visión más autónoma o si la influencia estadounidense continuará siendo un factor determinante en su futuro.

Crédito fotográfico: Justin Tang/The Canadian Press


To shared