Policía de Toronto detiene a 11 manifestantes tras protestas pro Palestina en el centro de la ciudad

To shared

THE LATIN VOX (21 de julio del 2025).- Por Daniela Medina G.

Durante el fin de semana cientos de manifestantes se congregaron en la intersección de Spadina Avenue y Front Street West, en el distrito Harbourfront del centro de Toronto, bloqueando el tránsito vehicular.

La protesta, vinculada a organizaciones como el Palestinian Youth Movement, buscaba presionar al gobierno canadiense para que imponga un embargo militar a Israel. Las autoridades locales informaron que tras múltiples advertencias legales para despejar la vía —que fueron ignoradas— la manifestación fue catalogada como una “asamblea ilegal”.

Choques y cargos contra manifestantes

Tras la negativa de los participantes a abandonar el cruce, los agentes procedieron a disolver la protesta.

Según el Servicio de Policía de Toronto (TPS), algunos manifestantes respondieron con resistencia e “agredieron a oficiales de paz”, quienes intervinieron para restablecer el orden .

Entre los arrestados se encuentran individuos acusados de delitos que incluyen asalto a un agente, obstrucción de la justicia, vandalismo y posesión de armas prohibidas o encubiertas .

Identidad de los detenidos y conexiones anteriores

En total, 11 manifestantes fueron arrestados y enfrentan imputaciones diversas.

Entre ellos, Ahlam Mohammed, de 32 años y residente de Toronto, fue identificada como sospechosa en un incidente anterior del 24 de abril, vinculada a un allanamiento en la oficina de un miembro del Parlamento, y ahora también enfrenta cargos por entrada forzada, vandalismo y participación en una asamblea ilegal .

Otros arrestados incluyen a Ghassan Abulawi (30 años, obstrucción), Deirdre Cahill (43, vandalismo), Anna Ellergodt (28, obstrucción y agresión), y varios más, con edades entre 23 y 47 años, procedentes de Toronto, Oakville, Mississauga, Hamilton, Brampton, Windsor y Burlington .

Reacción de grupos de apoyo y llamado a la rendición de cuentas

El Legal Support Committee, que brinda asistencia legal a manifestantes, calificó las detenciones como una “agresión policial” y una estrategia para suprimir un “protesta legítima”.

Dalia Awwad —vinculada al comité— advirtió que casos anteriores demuestran que muchas acusaciones terminan siendo desestimadas o con absoluciones, y denunció que la Policía podría estar lanzando afirmaciones infundadas para legitimar la represión .

Próximos pasos judiciales y seguimiento del caso

La mayoría de los acusados comparecerán ante tribunales entre el 8 y el 12 de septiembre de 2025, mientras que Ahlam Mohammed lo hará el 22 de agosto. El TPS señaló que la investigación es “en curso” y que se espera publicar un informe formal detallando los hechos investigados y la cadena de mando de la intervención .

Contexto y controversia

Este incidente forma parte de una serie de manifestaciones pro-palestinas en la región del Gran Toronto desde octubre de 2023, en las cuales se han llevado a cabo más de 133 arrestos, de los cuales la mitad han resultado en acciones legales desestimadas o con absoluciones, lo que añade otra capa de debate en torno a la gestión policial y el ejercicio del derecho a la protesta .

La intervención en Harbourfront reaviva preguntas sobre la libertad de expresión, el uso de la fuerza por parte de la Policía y la proporción de las respuestas del gobierno a protestas ciudadanas.

A medida que los procesos judiciales avancen y se conozcan más detalles de la investigación policial, el episodio será analizado en paralelo con el historial de Toronto respecto a la gestión de manifestaciones, confrontando dos principios esenciales de la democracia: el derecho a manifestarse y el deber estatal de mantener el orden público.


To shared