Posible nuevo Primer Ministro de Groenlandia rechaza los esfuerzos de Trump por tomar control de la isla

To shared

THE LATIN VOX (14 de marzo del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.

El probable nuevo primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, ha rechazado rotundamente las repetidas afirmaciones del presidente Donald Trump de que Estados Unidos podría anexar la isla.

Nielsen, quien lidera el partido Demócrata y recientemente logró una sorpresiva victoria en las elecciones legislativas, subrayó que los groenlandeses deben ser quienes decidan su propio futuro, especialmente a medida que la isla avanza hacia la independencia de Dinamarca.

En una entrevista con Sky News, Nielsen, de 33 años, afirmó: “No queremos ser americanos. No, no queremos ser daneses. Queremos ser groenlandeses, y queremos nuestra independencia en el futuro. Y queremos construir nuestro propio país por nosotros mismos”.

Estas declaraciones llegan después de que Trump volviera a repetir su deseo de tomar control de Groenlandia, lo que ha provocado una fuerte reacción en la isla.

El primer ministro saliente de Groenlandia, Múte Egede, también expresó su desacuerdo, anunciando que convocaría una reunión con los líderes de los partidos para rechazar de manera conjunta las amenazas de Trump. “Basta ya. Esta vez necesitamos endurecer nuestro rechazo hacia Trump. La gente no puede seguir faltándonos al respeto”, escribió Egede en su cuenta de Facebook.

Trump ha reiterado en varias ocasiones su deseo de adquirir Groenlandia, una de las islas más grandes y estratégicamente importantes del mundo. Durante una reunión en la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump afirmó que las elecciones en Groenlandia habían sido “muy buenas para nosotros” y añadió: “La persona que hizo el mejor trabajo es una muy buena persona, en lo que a nosotros respecta”.

Al ser preguntado sobre la posibilidad de que Estados Unidos anexionara Groenlandia, Trump dijo: “Creo que ocurrirá”. También sugirió que el control de la isla por parte de Estados Unidos podría ser importante por razones de seguridad nacional, e incluso mencionó la posibilidad de involucrar a la OTAN en el proceso.

Sin embargo, la mayoría de los groenlandeses rechazan estas propuestas y se centran en cuestiones internas más relevantes, como la salud y la educación.

A pesar de los comentarios de Trump, el enfoque de las elecciones en Groenlandia estuvo más centrado en problemas cotidianos como el acceso a la vivienda, el sistema educativo y la diversificación de la economía, que en la geopolítica.

Los resultados electorales reflejan una clara voluntad de los groenlandeses de no dejarse influenciar por los discursos alarmistas desde el exterior, y en cambio enfocarse en el desarrollo de su sociedad desde dentro.

El partido Demócrata, que ha ganado un notable 29.9% de los votos, ha prometido mejorar las condiciones de vida y retrasar la independencia hasta que Groenlandia sea autosuficiente. Por su parte, Naleraq, el partido más pro-independencia, terminó en segundo lugar con un 24.5% de los votos, mientras que Inuit Ataqatigiit, que lideraba el gobierno anterior, ocupó el tercer puesto con el 21.4%.

Carina Ren, directora del programa Ártico en la Universidad de Aalborg, en Copenhague, señaló que los resultados reflejan que los votantes groenlandeses prefieren centrarse en sus preocupaciones diarias y en cómo pueden avanzar como sociedad, sin caer en la dramatización de los temas internacionales.

“Los votantes han logrado reducir todo el drama y el alarmismo externo para decir: ‘Esto trata sobre nuestras vidas cotidianas, nuestras preocupaciones como ciudadanos. ¿Hacia dónde vamos, cómo vamos a desarrollar nuestra sociedad desde adentro?’”, comentó Ren.

Ahora, el partido Demócrata deberá centrarse en la formación de una coalición de gobierno, lo que podría traer consigo importantes cambios en la política interna de Groenlandia y su relación con el resto del mundo, especialmente con los Estados Unidos.

A medida que la isla continúa avanzando hacia una mayor autonomía y potencialmente hacia la independencia, la postura de los groenlandeses parece clara: ellos son los encargados de decidir su futuro, lejos de las ambiciones extranjeras.

Este rechazo a los intentos de Trump de inmiscuirse en los asuntos internos de Groenlandia subraya no solo la determinación de los groenlandeses por defender su soberanía, sino también la creciente sensación de identidad nacional que podría consolidarse a medida que avanzan en su camino hacia la independencia.

Crédito fotográfico: Evgeniy Maloletka/AP


To shared