Primeros ministros provinciales se reunirán en Ottawa para trazar estrategia ante amenaza de aranceles de EE.UU.

To shared

Fuente: Liam Richards/The Canadian Press

THE LATIN VOX (21 de julio del 2025).- Por Daniela Medina G.

En medio de crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos, el primer ministro canadiense Mark Carney convocó una cumbre con los primeros ministros provinciales en la región de Ottawa para la última semana de julio.

El objetivo principal: acordar una estrategia nacional antes del plazo del 1 de agosto de 2025, cuando podrían entrar en vigor nuevos aranceles de hasta el 35 % si no se concreta un acuerdo satisfactorio entre ambos países .

Aranceles como herramienta de presión: un dilema inminente

La Casa Blanca, bajo la administración Trump, viene imponiendo elevadas tarifas sobre el acero y aluminio —un 50 % en junio pasado— y amenaza con un aumento del 35 % si no se llega a un acuerdo bilaterial. Canadá respondió reduciendo temporalmente su contramarcha planeada, que contemplaba duplicar aranceles en represalia, debilitando su margen de maniobra.

Aunque Carney ha reconocido que un pacto libre de tarifas es improbable, insiste en que la estrategia será negociar “el mejor acuerdo posible” .

Diversificación económica: más allá de EE. UU.

Paralelamente, Canadá ha intensificado negociaciones comerciales con otros bloques y países para reducir su dependencia del mercado estadounidense. El ministro Maninder Sidhu informó un creciente interés por parte del bloque Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), así como avances diplomáticos con China, India y países del Indo‑Pacífico como Indonesia y Filipinas . Actualmente, Canadá cuenta con 15 tratados vigentes que cubren 51 países, y proyecta expandir su red rápidamente .

Impacto en los mercados y en la industria nacional

Los mercados financieros reaccionaron positivamente ante estas conversaciones: los futuros del índice S&P/TSX subieron un 0.2 %, impulsados por el optimismo sobre una posible solución y por datos sólidos de la economía estadounidense .

Las autoridades provinciales (como Doug Ford, de Ontario) y los sectores industriales enfatizan que la unidad nacional resulta crucial para proteger empleos, exportaciones y la competitividad económica.

Hacia una estrategia común y coordinada

La cumbre entre Carney y los primeros ministros pretende presentar un frente unido: evaluar la imposición de aranceles canadienses limitados, negociar excepciones sectoriales clave y simultáneamente fortalecer la diversificación económica.

La meta es mantener relaciones equilibradas con EE.UU. sin comprometer los intereses nacionales, abrir puertas a nuevos mercados, y asegurar la estabilidad comercial durante la revisión del pacto USMCA y tras el plazo del 1 de agosto.


To shared