
Las autoridades de salud pública de Quebec informaron este 26 de febrero de 2025 que se han detectado tres nuevos casos de sarampión en la región de Laurentides, lo que eleva el total de contagios en la provincia a 27 desde el inicio del brote en diciembre del año pasado.
La región de Laurentides sigue siendo la más afectada, con 20 de los casos confirmados hasta la fecha. Los otros siete se han identificado en distintas zonas de la provincia, incluyendo Montreal, Laval y Montérégie. Según los reportes oficiales, algunos de los nuevos casos se relacionan con exposiciones en farmacias, clínicas médicas, un centro de educación infantil y una escuela secundaria en la ciudad de Saint-Jérôme.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite a través del aire y el contacto directo con secreciones de una persona infectada. Sus síntomas iniciales incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal y conjuntivitis, seguidos de una erupción cutánea característica que se extiende por todo el cuerpo. Aunque en la mayoría de los casos el sarampión se resuelve sin complicaciones, en ciertos grupos de riesgo, como bebés, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunológicos debilitados, la enfermedad puede provocar neumonía, encefalitis e incluso la muerte.
Vacunación y medidas de prevención
Las autoridades sanitarias han reiterado que la vacunación sigue siendo la mejor forma de prevenir la propagación del sarampión. En Quebec, la vacuna triple viral (SRP), que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas, está disponible de manera gratuita para cualquier persona que no haya recibido las dosis necesarias en su infancia. Según el Ministerio de Salud de Quebec, la cobertura de vacunación en la provincia alcanza aproximadamente el 90% entre estudiantes de primaria y secundaria. Sin embargo, se han detectado retrasos en la inmunización en ciertos grupos de niños pequeños y adultos, lo que podría estar contribuyendo a la propagación del virus.
Dado el aumento de casos, las autoridades están intensificando sus esfuerzos para contactar a las personas que han estado expuestas a casos confirmados. Se les insta a estar atentas a los síntomas y a recibir la vacuna si aún no están inmunizadas. Además, aquellas personas que no estén vacunadas y hayan estado en contacto con un caso de sarampión deben permanecer en aislamiento domiciliario desde el quinto hasta el decimocuarto día después de la exposición para evitar nuevos contagios.
Expansión del brote en otras provincias
El brote de sarampión en Quebec ocurre en un contexto más amplio de aumento de casos en otras provincias canadienses. Hasta mediados de febrero, Ontario ha reportado 57 casos confirmados, mientras que Manitoba ha identificado al menos cinco. Expertos en salud pública han advertido que, si no se refuerzan las campañas de vacunación y prevención, la cifra de contagios podría seguir aumentando en todo el país.
En respuesta a la situación, las autoridades de salud federales y provinciales han reiterado la importancia de la inmunización y han pedido a la población que revise su historial de vacunación. También se recomienda a los viajeros que verifiquen su estado de vacunación antes de visitar regiones donde el sarampión está en aumento, ya que la enfermedad puede propagarse fácilmente en aeropuertos, estaciones de transporte y otros lugares con alta concentración de personas.