Quebec: Trabajadores de la STM amenazan con nuevas huelgas si no se aceleran las negociaciones

To shared

THE LATIN VOX (18 de julio del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.

Los trabajadores de mantenimiento de la Société de Transport de Montréal (STM) han advertido que podrían convocar a una nueva huelga en otoño si las negociaciones con la empresa no avanzan de manera más rápida.

A pesar de haber mantenido varias reuniones con un mediador designado por Quebec, los empleados, representados por un sindicato de 2,400 trabajadores, acusan a la STM de ralentizar el proceso de negociación.

La última huelga, que se llevó a cabo durante seis días en junio, tuvo lugar durante el fin de semana del Grand Prix, en un contexto de estancamiento en las discusiones del convenio colectivo, que expiró en enero de este año.

Bruno Jeannotte, presidente del sindicato, destacó el retraso de la STM en presentar su lista de prioridades, a pesar de que ya se han realizado nueve encuentros con el mediador. Junto a varios trabajadores, Jeannotte organizó una protesta fuera del centro de mantenimiento de la STM, ubicado en el Boulevard St-Laurent, el jueves por la tarde, exigiendo una respuesta más clara y rápida por parte de la empresa.

«Si no hay cambios, y el statu quo se mantiene hasta agosto, pueden esperar que enviemos los avisos de huelga al tribunal laboral», afirmó Jeannotte, señalando que, si no se acelera la negociación, la posibilidad de una nueva huelga es más que probable.

Las demandas de los trabajadores

Las principales reivindicaciones de los trabajadores incluyen mejoras en los horarios laborales y la creciente preocupación por la dependencia de la STM en la subcontratación de ciertos servicios. Según Jeannotte, los trabajadores buscan proteger los trabajos internos, ya que, aunque no siempre sean tan eficientes como quisieran, les dan control total sobre el proceso.

«Queremos proteger todo lo que se hace internamente en este momento. Aunque no siempre funcione como nos gustaría, una cosa es cierta: cuando se hace internamente, tenemos el control total», expresó Jeannotte.

En cuanto a los salarios, el sindicato exige un aumento del 25% en un periodo de cinco años, mientras que la STM ha ofrecido un incremento del 11% en el mismo lapso.

Preocupación por el impacto de otra huelga

Philippe Jacques, co-director ejecutivo y portavoz de Trajectoire Québec, una organización que aboga por el transporte público, manifestó su preocupación por la posibilidad de otra huelga, dado que las negociaciones están siendo mediadas por un tercero.

Jacques se mostró desconcertado por las intenciones de los trabajadores de convocar una nueva interrupción de servicios, especialmente tras los efectos que tuvo la huelga de junio en los usuarios del sistema de transporte.

«La interrupción del servicio en junio tuvo un impacto significativo. Recibimos muchas quejas de personas que no pudieron ir a trabajar o asistir a citas médicas debido a la huelga», explicó Jacques. «El servicio esencial que se ofreció fue claramente insuficiente.»

La postura de la STM

Por su parte, la STM ha mantenido una postura optimista respecto al proceso de negociación, confiando en el calendario establecido por el mediador. En un comunicado, la empresa señaló que las negociaciones están avanzando de manera positiva, especialmente desde que el mediador comenzó a involucrarse.

Marie-Claude Léonard, directora ejecutiva de la STM, explicó que las prioridades de la empresa son «muy claras». La STM, que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, necesita flexibilidad en sus horarios y cláusulas que aseguren que «la persona adecuada esté en el lugar adecuado en el momento adecuado».

«Debemos asegurarnos de gestionar los fondos públicos de manera responsable. No puedo seguir aumentando los cargos y más cargos sin obtener un retorno para mi cliente», agregó Léonard, refiriéndose a los usuarios del STM. A pesar de su disposición a seguir negociando, Léonard subrayó que no podía compartir detalles específicos de las conversaciones, ya que el mediador pidió mantener la confidencialidad.

Un respiro en las negociaciones

Desde el final de la huelga en junio, las reuniones entre las partes han ocurrido dos o tres veces por semana, según indicó la STM en un comunicado. Sin embargo, a finales de julio, tanto la empresa como los representantes sindicales harán una pausa en las negociaciones debido a las vacaciones del mediador.

El resultado de estas negociaciones será crucial para evitar una nueva interrupción de los servicios de mantenimiento, un paro que, de producirse, podría tener un impacto aún mayor en los usuarios del sistema de transporte de Montreal, que ya vieron los efectos de las interrupciones en junio.

En un contexto donde los trabajadores continúan exigiendo condiciones más justas y mejores salarios, la presión sobre la STM aumenta, mientras los ciudadanos y los usuarios del transporte público esperan una solución rápida a esta prolongada disputa laboral.

Crédito fotográfico:  Pierre Obendrauf/ The Montreal Gazette


To shared