
El 25 de enero de 2025, se reportó que al menos 13 miembros de las fuerzas de paz internacionales, incluyendo efectivos de las Naciones Unidas y de la Misión de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SAMIDRC), fueron asesinados en enfrentamientos con los rebeldes del Movimiento 23 de Marzo (M23) en el este de la República Democrática del Congo (RDC). Estos combates se intensificaron alrededor de la ciudad de Goma, que alberga a aproximadamente dos millones de personas.
En respuesta a la creciente violencia, el Consejo de Seguridad de la ONU ha convocado una reunión de emergencia para abordar la situación. El ejército congoleño, apoyado por fuerzas aliadas, está combatiendo la ofensiva de los rebeldes. Se han planteado acusaciones por parte de la RDC, Estados Unidos y expertos de la ONU de que Ruanda está respaldando al M23, aunque Ruanda niega estas afirmaciones.
La situación en Goma es crítica, con los rebeldes del M23 avanzando rápidamente y rodeando la ciudad. La comunidad internacional está profundamente preocupada por la escalada del conflicto y sus implicaciones para la estabilidad regional. Se están tomando medidas para mejorar la seguridad de los efectivos de paz y se intensifican los esfuerzos para mantener a los rebeldes del M23 alejados de Goma.
Este trágico incidente resalta la vulnerabilidad de los trabajadores humanitarios y de paz en regiones de conflicto y subraya la necesidad urgente de una solución política y diplomática para poner fin a la violencia en el este de la RDC.