Reestructuración del gabinete canadiense: nuevos nombramientos y salidas destacadas

To shared

Mark Carney asumió el cargo de primer ministro de Canadá, sucediendo a Justin Trudeau tras casi una década en el poder.

Carney, exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, enfrenta el desafío de liderar al país en medio de una guerra comercial con Estados Unidos y amenazas de anexión por parte del presidente Donald Trump.

En su primer acto oficial, Carney presentó un gabinete reducido con el objetivo de agilizar la toma de decisiones y abordar de manera eficiente los problemas económicos y diplomáticos actuales.

François-Philippe Champagne, anteriormente ministro de Innovación, Ciencia e Industria, fue nombrado ministro de Finanzas.

Chrystia Freeland, quien anteriormente ocupó el cargo de vice primera ministra y ministra de Finanzas, asumió la cartera de Transporte y Comercio Interno.

Dominic LeBlanc fue designado ministro de Comercio Internacional, mientras que Mélanie Joly y Bill Blair continuarán al frente de las carteras de Asuntos Exteriores y Defensa, respectivamente.

Esta reestructuración también implicó la salida de figuras clave del gabinete anterior. Jean-Yves Duclos, quien se desempeñaba como ministro de Salud, y Marc Miller, ministro de Servicios Indígenas, fueron relevados de sus cargos.

La decisión de Carney de reducir el tamaño del gabinete busca agilizar la toma de decisiones y responder de manera más efectiva a la actual guerra comercial con Estados Unidos.

En su discurso inaugural, Carney enfatizó la soberanía de Canadá frente a las amenazas de anexión por parte de Estados Unidos, declarando: «Nunca, jamás, de ninguna forma o manera, formaremos parte de Estados Unidos. Estados Unidos no es Canadá».

Además, manifestó su disposición a trabajar con el presidente Trump para encontrar soluciones mutuamente beneficiosas, a pesar de las políticas comerciales que podrían perjudicar la economía canadiense.

Se espera que Carney convoque a elecciones generales en las próximas semanas para consolidar su mandato y enfrentar los desafíos económicos y diplomáticos que Canadá enfrenta en la actualidad.

Mientras tanto, su administración ha comenzado a implementar cambios significativos, como la eliminación del impuesto al carbono para los consumidores, con el objetivo de abordar las preocupaciones sobre el costo de vida.

La comunidad internacional observa de cerca estos desarrollos, ya que las decisiones de Carney podrían tener implicaciones significativas en las relaciones comerciales y políticas a nivel global. La capacidad del nuevo primer ministro para gestionar la relación con Estados Unidos y proteger los intereses de Canadá será crucial en los próximos meses.


To shared