Reino Unido: PM Starmer advierte que Putin no puede seguir «jugando» con el alto el fuego en Ucrania

To shared

THE LATIN VOX (15 de marzo del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.

El líder del Partido Laborista, Keir Starmer, ha subrayado que el presidente ruso Vladimir Putin no puede permitirse seguir “jugando” con la posibilidad de un alto el fuego en Ucrania, mientras se prepara para presentar propuestas de un acuerdo de paz ante una coalición internacional de aproximadamente 25 líderes mundiales. Este grupo de países, que se ha comprometido a colaborar en la creación de un entorno pacífico en Ucrania, se reunirá virtualmente este sábado.

La reunión, que será organizada por el primer ministro del Reino Unido, tiene como objetivo ejercer presión sobre Putin para que “finalmente se siente a la mesa” y detenga los ataques “barbáricos” sobre Ucrania. Esta exhortación llega después de que Kiev aceptara esta semana un alto el fuego de 30 días, que abre una pequeña ventana de esperanza para poner fin al conflicto que ha devastado al país.

Entre los países que participarán en la cumbre se incluyen naciones europeas, la Comisión Europea, la OTAN, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y, por supuesto, Ucrania. Se espera que cada uno de estos actores ofrezca actualizaciones sobre el apoyo que pueden brindar para hacer cumplir un acuerdo de paz.

El contexto internacional se complica aún más debido a las recientes declaraciones de Putin, quien elogió a Donald Trump por “hacer todo lo posible” para mejorar las relaciones entre Moscú y Washington, después de que Trump asegurara que en los últimos días se han mantenido “discusión muy buenas y productivas” con el presidente ruso.

Este tono amistoso ha generado alarma en Kiev y en las capitales europeas, que temen que el gobierno estadounidense pueda estar acercándose a Moscú, mientras ejerce presión sobre Ucrania.

Por otro lado, Putin no mostró señales claras de comprometerse con el alto el fuego. Aunque ha hecho declaraciones que sugieren un interés por la paz, sus condiciones para aceptar una tregua son ampliamente vistas como intransigentes.

Aún así, el Kremlin insiste en que Ucrania debe cumplir una serie de requisitos, como no rearmarse ni movilizar tropas durante los 30 días de alto el fuego, una condición que Kiev ya ha rechazado por considerarla poco realista y agresiva.

Starmer, en un comunicado previo a la cumbre, acusó a Putin de hacer “palabras vacías y condiciones sin sentido” y destacó que no se debe permitir que el presidente ruso siga manipulando la situación. “No podemos permitir que el presidente Putin juegue con el acuerdo de Trump”, comentó.

“El total desprecio del Kremlin por la propuesta de alto el fuego solo demuestra que Putin no está dispuesto a tomar en serio la paz”. Además, Starmer insistió en que, si Rusia finalmente se sienta a la mesa de negociaciones, los países involucrados deben estar preparados para monitorear el alto el fuego y asegurarse de que sea un proceso serio y duradero.

El primer ministro británico busca garantizar que las naciones involucradas en el proceso de paz ofrezcan un apoyo conjunto para hacer cumplir cualquier acuerdo que se logre, desde el envío de tropas hasta otras formas de ayuda más limitada.

A pesar de la urgencia del momento, fuentes de Downing Street han señalado que la situación sigue siendo muy fluida y que aún se están concretando detalles sobre la lista definitiva de países que participarán en la reunión.

Se ha especulado que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, podría no asistir debido a sus reservas sobre los planes anglo-franceses para asegurar un acuerdo de paz a largo plazo.

A nivel político, el líder ucraniano Volodymyr Zelenskyy ha acusado a Putin de intentar dilatar la situación con “discursos interminables” que solo sirven para ganar tiempo mientras continúan los ataques rusos. En sus publicaciones más recientes, Zelenskyy ha subrayado que el presidente ruso está saboteando activamente la diplomacia, estableciendo condiciones inaceptables desde el inicio.

El escenario internacional se encuentra ante una situación compleja, donde las promesas de paz se ven amenazadas por las ambiciones estratégicas de Putin y la incertidumbre sobre la verdadera postura de la administración Trump.

En este contexto, las próximas horas podrían ser cruciales para determinar si el sueño de una tregua temporal se convierte en una oportunidad real de paz, o si, por el contrario, se convierte en otra etapa más del largo y sangriento conflicto en Ucrania.

Crédito fotográfico: Carl Court/Getty Images


To shared