
THE LATIN VOX (2 de marzo del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.
Londres y París han decidido unir esfuerzos en la búsqueda de una solución para el conflicto en Ucrania, tras el desconcierto generado por la reunión en la Casa Blanca entre Donald Trump y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy.
Keir Starmer, primer ministro británico, anunció el domingo que, junto con el presidente francés Emmanuel Macron, comenzarán a trabajar en un plan de paz independiente, alejado de las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia.
La cumbre del viernes entre Trump y Zelenskyy fue un fracaso rotundo, dejando una profunda incertidumbre en torno a la postura de Estados Unidos hacia Ucrania.
En medio de esta crisis diplomática, Starmer y Macron se apresuraron a coordinar una respuesta europea, marcando un punto de inflexión en las relaciones internacionales en torno al conflicto.
Según Starmer, el Reino Unido y Francia están entre los países que más avanzados están en sus propuestas para abordar la guerra en Ucrania, lo que les ha permitido tomar la iniciativa en este proceso.
El plan de paz Franco-Británico: Un nuevo enfoque para detener la guerra
En una entrevista con la BBC, Starmer explicó que el plan de paz propuesto se centrará en frenar los combates, estableciendo un acuerdo que, aunque aún se está negociando, implicaría una línea de frontera definida entre Ucrania y Rusia.
«El Reino Unido, junto con Francia y posiblemente algunos otros países, trabajará con Ucrania en un plan para detener la lucha», afirmó el primer ministro. Después, este plan será discutido con los Estados Unidos, quien aún no ha confirmado su apoyo militar a la iniciativa.
El plan de paz podría incorporar a una «coalición de los países dispuestos», tal como lo describió Starmer, destacando que el objetivo no es excluir a nadie, sino actuar con mayor agilidad para encontrar una solución viable.
La cooperación de los Estados Unidos sigue siendo fundamental para la defensa del acuerdo, pero la postura del gobierno de Trump sigue siendo incierta.
En palabras de Starmer, se trataría de «una línea que se acuerda como parte del tratado y que luego debe ser defendida». Para el Reino Unido, la participación activa de las tropas británicas en la defensa de Ucrania será posible solo si se cuenta con el apoyo logístico, aéreo y de comunicaciones por parte de Estados Unidos.
Diplomacia intensa: Reparando relaciones y consolidando apoyos
El anuncio de Starmer llega después de una jornada de intensa diplomacia. El primer ministro británico ha jugado un papel crucial en la reconstrucción de puentes entre Kiev y Washington.
Tras la humillación sufrida por Zelenskyy durante su encuentro con Trump, Starmer organizó una reunión extensiva con el presidente ucraniano en Downing Street y mantuvo conversaciones con los líderes de Francia y Estados Unidos.
A pesar de la controversia generada por el trato recibido por Zelenskyy, Starmer optó por una postura conciliatoria, buscando soluciones pragmáticas más que sumarse a la indignación pública.
«No se trata solo de indignarnos y alzar la voz, sino de actuar», subrayó Starmer. «Mi reacción fue ponerme a trabajar, hablar con Trump y Zelenskyy, y organizar una reunión extensa para abordar esta crisis». Para Starmer, la diplomacia debe ser la respuesta, especialmente cuando las tensiones internacionales alcanzan niveles tan delicados.
Un futuro de inestabilidad y desconfianza en Moscú
Si bien el plan de paz franco-británico sigue avanzando, existen dudas sobre la viabilidad de cualquier acuerdo con el presidente ruso Vladimir Putin.
Starmer ha expresado su desconfianza en que Putin respete los términos de cualquier acuerdo, aunque confía en la voluntad de Zelenskyy para lograr la paz. A pesar de la situación incierta en Washington, el primer ministro británico sigue comprometido con el apoyo a Ucrania, asegurando que el Reino Unido y sus aliados europeos no abandonarán a Kiev en su lucha.
La ministra de Hacienda, Rachel Reeves, también ha tomado medidas concretas para respaldar el esfuerzo bélico ucraniano. En las próximas semanas, firmará un acuerdo de préstamo de 2.3 mil millones de libras esterlinas para permitir a Ucrania la compra de más armamento. Este préstamo será financiado a través de las ganancias obtenidas de los activos soberanos rusos congelados debido a las sanciones internacionales.
Una respuesta europea al caos internacional
Este nuevo plan de paz propuesto por Reino Unido y Francia llega en un momento crucial. Mientras Europa se enfrenta a la falta de coherencia en la política estadounidense, los líderes europeos parecen estar tomando las riendas de la situación, con una visión clara de que solo a través de un esfuerzo conjunto se podrá poner fin a la guerra en Ucrania.
Con Macron y Starmer al mando, se inicia un camino hacia una paz que, aunque incierta, podría marcar la diferencia para millones de ucranianos que han sufrido durante más de un año de conflicto.
El conflicto en Ucrania es, sin duda, uno de los desafíos más complejos de nuestra era, pero la reciente colaboración entre Reino Unido y Francia podría ofrecer una nueva esperanza para una resolución pacífica, siempre y cuando los intereses internacionales se alineen y las tensiones entre las grandes potencias puedan ser superadas.
Crédito fotográfico: Euronews