
El 23 de febrero de 2025, Alemania celebró elecciones federales anticipadas para elegir a los miembros del Bundestag. Estas elecciones se adelantaron debido al colapso de la coalición gobernante en 2024. La participación electoral fue notablemente alta, alcanzando el 82,5% del censo.
Resultados preliminares:
- Unión Demócrata Cristiana/Unión Social Cristiana (CDU/CSU): 28,5% de los votos.
- Alternativa para Alemania (AfD): aproximadamente 20%, consolidándose como la segunda fuerza política.
- Partido Socialdemócrata (SPD): alrededor del 16%, experimentando una caída significativa.
- Los Verdes: posicionados como la cuarta fuerza en el Bundestag.
Reacciones y perspectivas:
Friedrich Merz, líder de la CDU, celebró la victoria y enfatizó la necesidad de formar un gobierno estable lo antes posible. Sin embargo, descartó cualquier coalición con la AfD, afirmando: «Quieren todo lo contrario de lo que queremos nosotros, y, por tanto, no es posible gobernar con ellos».
El actual canciller y líder del SPD, Olaf Scholz, reconoció la derrota y felicitó a Merz por su victoria. Además, instó a la CDU a no colaborar con la extrema derecha.
La AfD logró su mejor resultado histórico, especialmente en el este de Alemania, donde superó a los partidos de la coalición gobernante.
Con estos resultados, la CDU/CSU deberá buscar alianzas para formar una coalición de gobierno, enfrentando el desafío de negociar con otras fuerzas políticas para asegurar una mayoría parlamentaria estable.