
THE LATIN VOX (7 de febrero del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz
La participación de las tropas norcoreanas en la guerra de Ucrania ha sufrido un revés significativo, luego de que informes confirmaran que los soldados enviados por Kim Jong-un a Rusia han sido retirados del frente tras sufrir bajas considerables.
Según la Agencia Nacional de Inteligencia de Corea del Sur (NIS), los efectivos norcoreanos, que habían sido desplegados en la región de Kursk a finales de 2024, no han sido vistos en combate desde mediados de enero, lo que ha generado especulaciones sobre su retiro debido a las pérdidas sufridas en la línea de frente.
El envío de aproximadamente 11,000 soldados norcoreanos a la región rusa de Kursk ocurrió después de que Kim Jong-un y el presidente ruso, Vladimir Putin, firmaran un pacto de defensa mutua destinado a reforzar la alianza entre ambos países frente a lo que consideran la “hegemonía occidental” liderada por Estados Unidos.
Sin embargo, esta alianza ha tenido un alto costo para el régimen de Pyongyang. Según las fuentes de inteligencia surcoreanas, alrededor de 300 soldados norcoreanos fueron muertos y unos 2,700 resultaron heridos durante su participación en el conflicto.
La situación empeoró cuando, en enero, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy publicó un video mostrando a dos soldados norcoreanos capturados, uno de los cuales reveló que había sido enviado al frente bajo la premisa de un «ejercicio de entrenamiento».
La falta de experiencia en combate y el desconocimiento del terreno enemigo hicieron que los soldados norcoreanos fueran especialmente vulnerables, particularmente ante los ataques con drones ucranianos, lo que incrementó significativamente las bajas.
Además de las muertes en combate, las autoridades surcoreanas informaron que se encontraron notas de soldados norcoreanos fallecidos, indicando que el régimen les había dado instrucciones de suicidarse antes que ser capturados por las fuerzas ucranianas. Esto reflejaría la dura realidad que enfrentan las tropas norcoreanas en un conflicto del cual no formaban parte inicialmente y para el cual no estaban debidamente entrenadas.
El retiro de las tropas norcoreanas de Kursk se produce tras una ofensiva sorpresa lanzada por las fuerzas ucranianas en agosto de 2024. Los analistas señalan que la gran cantidad de bajas sufridas, que según el experto Seth Jones, del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington, podría haber alcanzado hasta el 50% de las fuerzas desplegadas, fue un factor determinante para la decisión de retirada. «Las tasas de bajas fueron significativas», afirmó Jones, quien estimó que entre un tercio y la mitad de los soldados norcoreanos podrían haber muerto o resultado gravemente heridos.
A pesar de la magnitud de las pérdidas, Corea del Norte no ha reconocido públicamente su participación en el conflicto. Sin embargo, en octubre pasado, el presidente Putin no negó la presencia de tropas norcoreanas en Rusia.
Kim Jong-gyu, viceministro de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, justificó la participación de su país argumentando que cualquier despliegue militar estaba en conformidad con el derecho internacional.
La presencia de las tropas norcoreanas en Ucrania y su posterior retiro no solo ha puesto de manifiesto las dificultades que enfrenta el régimen de Kim Jong-un en el contexto de este conflicto, sino que también ha resaltado las tensiones geopolíticas en el este de Europa y Asia.
La involucración de Pyongyang y Moscú en la guerra no solo responde a sus intereses estratégicos, como el acceso a tecnología satelital avanzada y la obtención de recursos para financiar sus programas nucleares y de misiles balísticos, sino también a la creciente competencia con Occidente por el liderazgo global.
A medida que las bajas en las fuerzas norcoreanas continúan sumándose, la pregunta sigue siendo si el régimen de Kim Jong-un volverá a enviar más tropas a Rusia o si esta retirada marcará el fin de la participación directa de Corea del Norte en la guerra en Ucrania.
Crédito fotográfico: The Independent/ KCNA via KNS