Ryan Williams critica la estrategia comercial de Canadá ante nuevos aranceles de EE. UU.

To shared

THE LATIN VOX (4 de marzo del 2025).- Por Kael Ponce de Leon garcia.

El 4 de marzo de 2025, el diputado conservador por Bay of Quinte y ministro en la sombra de Comercio Internacional, Ryan Williams, expresó su preocupación por la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, destacando la necesidad de fortalecer la estrategia comercial de Canadá para proteger empleos locales y nacionales.

Williams enfatizó que aproximadamente 6,000 empleos en Bay of Quinte dependen de la inversión y el comercio con Estados Unidos. Señaló que estos aranceles evidencian la urgencia de una estrategia comercial más competitiva que defienda a las industrias y trabajadores canadienses, evitando sorpresas en disputas comerciales.

Respaldando la postura del líder conservador Pierre Poilievre, Williams abogó por políticas que prioricen a los trabajadores y negocios canadienses, incluyendo la negociación de acuerdos comerciales más favorables, reducción de impuestos empresariales y eliminación de barreras que impiden a Canadá liderar globalmente.

Criticó al gobierno liberal por cancelar o retrasar 29 proyectos energéticos valorados en $660,000 millones, afectando inversiones en gas natural licuado y petróleo que países como Alemania, Japón y Corea del Sur buscaban. Williams argumentó que estas decisiones han debilitado la posición de Canadá en el escenario global.

Además, destacó que solo 13 de cada 100 patentes registradas en Canadá son de propiedad canadiense, lo que refleja una pérdida de propiedad intelectual. También mencionó la dependencia excesiva de China, ya que el 90% de las exportaciones de canola se dirigen a este país, que ha interrumpido el comercio en varias ocasiones debido a sus políticas mercantilistas.

A nivel local, Williams se comprometió a trabajar junto al miembro provincial del parlamento Tyler Allsopp para proteger los empleos en Bay of Quinte. Subrayó la importancia de políticas económicas sólidas que atraigan inversiones y generen oportunidades, incluyendo tasas impositivas bajas, una fuerza laboral calificada y colaboraciones con instituciones como Loyalist College para apoyar a los negocios locales e impulsar la innovación.

Como ministro en la sombra de Comercio Internacional, Williams reafirmó su compromiso de luchar por una Canadá preparada, competitiva y fuerte. Consideró que esta disputa comercial es una llamada de atención que requiere un gobierno proactivo en la defensa de la economía, asegurando oportunidades y garantizando que los negocios y trabajadores canadienses no queden rezagados.

Las declaraciones de Williams reflejan una creciente preocupación sobre cómo las políticas comerciales actuales podrían afectar la economía canadiense, especialmente en regiones dependientes del comercio con Estados Unidos. La situación destaca la necesidad de estrategias que fortalezcan la posición de Canadá en el comercio internacional y protejan los intereses de sus ciudadanos.


To shared