Senado de EE.UU. votará para eliminar aranceles de Trump a Canadá en medio de tensiones comerciales

To shared

El Senado de Estados Unidos se prepara para votar una resolución destinada a eliminar los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones canadienses. Estos aranceles, que incluyen un gravamen del 25% sobre productos clave, han generado preocupación tanto en sectores económicos como políticos de ambos países.​

La medida ha encontrado oposición dentro del propio Partido Republicano. El senador Rand Paul de Kentucky ha co-patrocinado la resolución junto al demócrata Tim Kaine de Virginia, reflejando una creciente inquietud bipartidista sobre las posibles repercusiones económicas de estos aranceles. Paul ha expresado que tales medidas podrían perjudicar a industrias estadounidenses que dependen del comercio con Canadá.​

Por su parte, el senador Mike Crapo de Idaho, presidente del Comité de Finanzas del Senado, bloqueó previamente un proyecto de ley que habría requerido la aprobación del Congreso antes de que el presidente pudiera imponer aranceles a países aliados. Crapo argumentó que, aunque comprende las preocupaciones, es esencial mantener herramientas que permitan abordar prácticas comerciales desleales y proteger la seguridad nacional.​

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, también ha manifestado su preocupación, calificando el día en que los aranceles entren en vigor como el «Día de la Terminación». Ford advirtió que estas tarifas podrían devastar la industria automotriz de Ontario y afectar negativamente a trabajadores en ambos lados de la frontera.​

Mientras tanto, el dólar canadiense ha mostrado volatilidad en respuesta a las noticias sobre los aranceles y la posible intervención del Senado estadounidense. Tras alcanzar un mínimo de casi tres semanas, la moneda canadiense se recuperó ligeramente, reflejando la incertidumbre en los mercados financieros.​

La administración Trump ha defendido los aranceles como una medida necesaria para abordar preocupaciones de seguridad nacional y prácticas comerciales desleales. Sin embargo, críticos argumentan que tales acciones podrían desencadenar represalias por parte de Canadá y otros aliados, exacerbando las tensiones comerciales y afectando negativamente a consumidores y empresas estadounidenses.​

La votación en el Senado será un indicador clave del apoyo legislativo a las políticas comerciales de Trump y podría influir en futuras decisiones relacionadas con el comercio internacional. Observadores políticos y económicos seguirán de cerca el desarrollo de estos acontecimientos, dado su potencial impacto en las relaciones bilaterales y la economía de América del Norte.

credito fotografico: globalnew


To shared