Senadores de EE.UU. visitan Canadá para asegurar un nuevo pacto comercial antes del 1 de agosto

To shared

THE LATIN VOX (21 de julio del 2025).- Por Daniela Medina G.

En un momento crítico para el futuro económico del continente, una delegación bipartidista del Senado de Estados Unidos visitó Canadá con el objetivo de reforzar los lazos bilaterales y avanzar hacia un acuerdo renovado en materia de comercio y seguridad antes del 1.º de agosto, fecha límite clave para redefinir aspectos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (USMCA).

Los senadores Ron Wyden (Oregón, demócrata), Lisa Murkowski (Alaska, republicana), Maggie Hassan (Nuevo Hampshire, demócrata) y Catherine Cortez Masto (Nevada, demócrata) se reunieron en Ottawa con el primer ministro canadiense Mark Carney y altos funcionarios para abordar temas sensibles como el conflicto sobre la madera aserrada, la regulación de servicios digitales y la disminución del turismo transfronterizo.

Disputa por la madera y el futuro del USMCA

Uno de los ejes principales de la reunión fue el prolongado desacuerdo comercial sobre las exportaciones canadienses de madera blanda, acusadas de recibir subsidios estatales injustos. En respuesta, el primer ministro Carney propuso discutir un sistema de cuotas de exportación que podría integrarse al marco del USMCA, una idea que encontró eco positivo entre los legisladores estadounidenses. “Tenemos una idea clara de cómo avanzar”, aseguró el senador Wyden tras el encuentro de 45 minutos en el Parlamento.

Tecnología, impuestos y un gesto a Silicon Valley

Otro punto clave fue la decisión de Canadá de suspender temporalmente la aplicación de un impuesto a los servicios digitales, medida que había generado preocupación entre las grandes tecnológicas estadounidenses. Wyden agradeció el gesto y solicitó que se legisle su abolición definitiva. Carney se comprometió a revisar la propuesta durante el próximo período parlamentario, abriendo la puerta a una mayor alineación en el ámbito digital.

Reactivar el turismo y descomprimir tensiones políticas

El declive reciente del turismo canadiense hacia EE. UU. también fue motivo de análisis. La senadora Maggie Hassan expresó su inquietud por la caída de visitantes y llamó a “recuperar esos lazos humanos que también fortalecen nuestra economía”. La senadora Murkowski, por su parte, minimizó las polémicas declaraciones del expresidente Trump —quien se refirió a Canadá como “el 51.º estado”— al calificarlas de “mera estrategia política sin consecuencias reales”.

Seguridad continental y lucha compartida contra el fentanilo

Más allá de lo económico, el diálogo incluyó cooperación en seguridad fronteriza, defensa del Ártico y combate al tráfico de fentanilo, en lo que Carney describió como “una conversación franca y productiva”. Se espera que el ministro canadiense Dominic LeBlanc viaje próximamente a Washington para continuar las negociaciones con vistas a consolidar los acuerdos antes del vencimiento del plazo.

Una visita clave en un momento decisivo

La visita de la delegación estadounidense representa un esfuerzo tangible por preservar y modernizar la arquitectura económica que ha sostenido la relación Canadá-EE. UU. durante décadas. Con el tiempo en contra y aranceles amenazantes en el horizonte, ambos países parecen decididos a priorizar el entendimiento y la cooperación sobre la confrontación.

El resultado de estas conversaciones podría marcar el rumbo del comercio norteamericano y servir de ejemplo para una diplomacia pragmática en tiempos de incertidumbre global.

Crédito fotográfico:  Adrian Wyld/The Canadian Press


To shared