Siete personas son multadas por bloquear una autopista en Saskatchewan durante el Día de Canadá

To shared

Fuente: CBC News

Una protesta improvisada sobre la autopista 2, al norte de Prince Albert, terminó con siete personas multadas y una mujer detenida, luego de que bloquearan el puente vehicular en pleno Día de Canadá. El incidente, que duró más de una hora, provocó una importante interrupción del tráfico y la intervención de varias unidades de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP).

Una protesta sorpresiva en plena vía

El suceso ocurrió el lunes 1 de julio de 2025, alrededor de las 3:00 p. m., cuando varios conductores alertaron al número de emergencias 911 sobre un grupo de personas caminando intencionalmente sobre el puente que atraviesa el río North Saskatchewan, a unos 20 kilómetros al norte de la ciudad. Según reportes policiales, los manifestantes, dos mujeres y cinco hombres adultos, no solo obstaculizaban el paso, sino que rozaban deliberadamente algunos vehículos que intentaban avanzar, lo cual generó inquietud entre los conductores.

Los oficiales de la RCMP de Prince Albert, en conjunto con la unidad de Tráfico del Norte de Saskatchewan, respondieron rápidamente al llamado. A su llegada, solicitaron al grupo despejar la autopista por razones de seguridad vial, pero los manifestantes se negaron a cooperar.

Multas, arresto y consecuencias legales

Dado que los manifestantes continuaron en el lugar sin retirarse, los oficiales procedieron a emitir siete infracciones conforme a la Traffic Safety Act, que prohíbe caminar o permanecer sin causa justificada en autopistas y puentes de alto tránsito. Las multas ascienden, según fuentes legales consultadas, a unos $125 por persona, aunque pueden aumentar dependiendo de agravantes como resistencia a la autoridad o reincidencia.

Una de las mujeres del grupo fue arrestada en el acto, ya que se negó repetidamente a abandonar la vía incluso tras ser advertida formalmente. La RCMP explicó que el arresto se llevó a cabo “por motivos de seguridad pública”. Hasta el momento, la mujer permanece bajo custodia, pero no se han presentado cargos adicionales en su contra.

¿Por qué protestaban?

Las autoridades no han revelado el motivo oficial de la protesta, y los participantes no portaban pancartas ni consignas visibles. Sin embargo, algunas fuentes comunitarias sugieren que el grupo podría estar vinculado a una organización local que ha expresado en el pasado su oposición a las celebraciones del Día de Canadá, en solidaridad con causas indígenas o medioambientales.

El bloqueo se realizó sin previa notificación a la municipalidad o a la provincia, por lo que no contaba con permiso legal para manifestarse en la vía pública. Este tipo de acción puede ser considerada una infracción cívica o penal, dependiendo del nivel de interrupción ocasionado y del comportamiento de los involucrados.

Afectaciones al tránsito y respuesta comunitaria

La autopista 2 es una arteria clave que conecta la región norte de Saskatchewan con centros urbanos como Prince Albert y Saskatoon. El corte de la vía obligó a desviar el tránsito durante al menos 60 minutos, lo que generó congestión significativa en zonas rurales y afectó a viajeros y familias que se dirigían a eventos por el Día de Canadá.

Desde el ámbito local, la acción ha sido recibida con opiniones divididas. Mientras algunos residentes calificaron el bloqueo como “irresponsable e imprudente”, otros consideraron que “el derecho a la protesta no puede criminalizarse”, aunque reconocen que obstruir una vía principal puede ser peligroso.

El alcalde de Prince Albert, Greg Dionne, aún no ha emitido una declaración oficial, pero su oficina confirmó que se solicitará a la policía un informe completo del operativo.

Marco legal y precedentes

El bloqueo de autopistas sin autorización está contemplado en la legislación provincial como una infracción grave a la Traffic Safety Act. Además de la multa, si el caso es llevado ante un juez, se pueden aplicar restricciones adicionales, como prohibiciones de acceso a determinadas zonas o sanciones comunitarias.

En 2022 y 2023, manifestaciones similares en otras provincias, como en Ontario y Alberta, derivaron en procesos judiciales más amplios, especialmente cuando los bloqueos afectaron infraestructuras críticas como hospitales o pasos fronterizos. Aunque este caso en Saskatchewan no alcanzó tal magnitud, algunos expertos advierten que, de repetirse, podrían endurecerse las penas asociadas a este tipo de actos.

Investigación en curso

La RCMP confirmó que la investigación continúa abierta, y que se revisan grabaciones de cámaras de tránsito y testimonios de conductores afectados para determinar si se cometieron otras infracciones. Por el momento, se ha descartado que el grupo portara armas o representara una amenaza directa a la seguridad pública.


To shared