Tormenta eléctrica deja hasta 80 mm de lluvia en Montreal: inundaciones y caos aéreo

To shared

Una violenta tormenta eléctrica azotó Montreal este sábado, registrando precipitaciones de hasta 80 mm en pocas horas, lo que provocó inundaciones urbanas, fallos en el tráfico aéreo y alteraciones significativas en el transporte público y privado.

Intensidad de la lluvia y zonas afectadas

  • El aguacero, acompañado de relámpagos frecuentes, dejó en algunas áreas de la isla de Montreal precipitaciones cercanas a 80 mm, según el servicio meteorológico local, lo que superó drásticamente la capacidad de drenaje urbana habitual.
  • Las zonas menos permeables quedaron inundadas, con numerosos autos atrapados en garajes sumergidos y túneles bajo agua.

Impacto en aerolíneas y vuelos

  • Al menos 20 vuelos con destino o procedencia del Aeropuerto Pierre-Elliott Trudeau fueron desviados a aeropuertos secundarios debido a la baja visibilidad, el viento y la acumulación de agua en las pistas .
  • Las dificultades se extendieron a aeropuertos en Toronto, Calgary y Vancouver, donde entre ellos se reportaron más de 300 vuelos retrasados o cancelados por la misma perturbación meteorológica .

Inundaciones y daños urbanos

  • La lluvia superó con creces la capacidad del sistema de drenaje, causando inundaciones en bajos, semisótanos y calles principales.
  • El sistema de transporte público estuvo paralizado en varios puntos, como estaciones de metro y pasos vehiculares afectados por el agua estancada.

Recomendaciones y efectos a mediano plazo

  • Las autoridades emitieron alertas para evitar transitar por zonas inundadas, mantener los autos fuera de cañadas y abstenerse de entrar a sótanos.
  • Existe riesgo de contaminación del agua pluvial y desbordes en cloacas, lo que podría derivar en problemas sanitarios a corto plazo.

Contexto climático

  • Retransmitir eventos aislados de gran intensidad, una masa cálida y húmeda absorbed e lluvias generó esta situación extrema concentrada en pocas horas.
  • Montreal no registraba una tormenta de esta magnitud desde eventos históricos como el diluvio urbano de 1987, en el que se alcanzaron hasta 100 mm en menos de dos horas .

La tormenta de este sábado recordó a Montreal la vulnerabilidad de su infraestructura urbana frente a lluvias torrenciales. Más allá del impacto inmediato —inundaciones y caos aéreo—, el episodio lanza un llamado urgente a revisar la capacidad de drenaje y la gestión de riesgos ante el incremento de precipitaciones intensas por el cambio climático.


To shared