Trudeau conmemora el 80° aniversario de la liberación de Auschwitz

To shared

Foto: Sean Kilpatrick

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se unió a una delegación internacional en Polonia para conmemorar el 80.º aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau.

Este evento reunió a más de una veintena de jefes de Estado y dignatarios de todo el mundo, incluidos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, así como al presidente polaco, Andrzej Duda, y al presidente francés, Emmanuel Macron.

Auschwitz-Birkenau, ubicado en el sur de Polonia, fue el mayor de los campos de concentración y exterminio nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Se estima que entre 1940 y 1945, aproximadamente 1,1 millones de personas, en su mayoría judíos, fueron asesinadas en este complejo.

Durante la ceremonia, los asistentes depositaron velas encendidas en memoria de las víctimas, rindiendo homenaje a los sobrevivientes y a los millones de personas que perdieron la vida en el Holocausto. Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, participaron activamente en la conmemoración, destacando la importancia de recordar y educar sobre los horrores del pasado para prevenir futuros genocidios.

El primer ministro Trudeau, acompañado por sobrevivientes canadienses del Holocausto y la enviada especial de Canadá para la preservación de la memoria del Holocausto, Deborah Lyons, expresó su compromiso con la educación sobre el Holocausto y la lucha contra el antisemitismo. Trudeau destacó la necesidad de recordar las lecciones del pasado para garantizar que tales atrocidades nunca se repitan.

Este aniversario se produce en un contexto global donde el antisemitismo y otras formas de odio siguen siendo preocupaciones significativas. Los líderes mundiales presentes en la ceremonia reafirmaron su compromiso de combatir el odio y la intolerancia en todas sus formas, promoviendo la educación y el entendimiento intercultural como herramientas fundamentales para la paz y la convivencia.

La conmemoración del 80.º aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau sirve como un recordatorio solemne de la necesidad de preservar la memoria histórica y educar a las futuras generaciones sobre los horrores del Holocausto, asegurando que las lecciones del pasado no sean olvidadas y que la humanidad continúe avanzando hacia un futuro de paz y respeto mutuo.


To shared