Trump considera exenciones arancelarias para productos agrícolas de Canadá y México

To shared

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está evaluando la posibilidad de eximir ciertos productos agrícolas de los aranceles recientemente impuestos a Canadá y México. Esta medida busca mitigar el impacto en sectores clave de la economía estadounidense y mantener relaciones comerciales equilibradas con sus vecinos norteamericanos.

Anuncio de la secretaria de Agricultura

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, declaró que «todo está sobre la mesa» y expresó su esperanza de que la administración considere alivios específicos para el sector agrícola. Aunque no se han definido los productos que podrían beneficiarse de estas exenciones, Rollins mencionó que insumos como la potasa y los fertilizantes están siendo considerados. Estas declaraciones se dieron durante una reunión en la Casa Blanca, donde se discutieron posibles estrategias para minimizar las repercusiones de los aranceles en la agricultura estadounidense.

Contexto de los aranceles

El 4 de marzo de 2025, el presidente Trump impuso aranceles del 25% a una amplia gama de productos importados de Canadá y México. Esta decisión forma parte de una estrategia más amplia para incentivar la producción nacional y reducir el déficit comercial. Sin embargo, la medida ha generado preocupación entre legisladores y líderes de la industria agrícola, quienes temen que los aranceles puedan aumentar los costos de insumos esenciales y afectar la competitividad de los productores estadounidenses.

Reacciones y posibles consecuencias

Representantes de estados con fuertes intereses agrícolas han instado a la administración a considerar exenciones para productos críticos en la producción de cultivos en Estados Unidos. La posibilidad de que Canadá y México implementen aranceles de represalia ha generado inquietud en los mercados internacionales, afectando los precios de productos como el maíz y la soja. Además, se espera que los ingresos por cultivos disminuyan por tercer año consecutivo en 2025, lo que podría agravar la situación económica de los agricultores.

Próximos pasos

La administración Trump continúa evaluando el alcance de las exenciones y las posibles repercusiones en la economía nacional. Se anticipa que en las próximas semanas se anuncien decisiones concretas respecto a qué productos agrícolas serán eximidos de los aranceles, buscando equilibrar la protección de las industrias nacionales con el mantenimiento de relaciones comerciales saludables con Canadá y México.


To shared