Trump justifica aranceles y afirma que dio un «pequeño respiro» a Canadá y México

To shared

President Donald Trump speaks to reporters as he signs executive orders in the Oval Office of the White House, Friday, Jan. 31, 2025, in Washington. (AP Photo/Evan Vucci)

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a defender su política comercial y aseguró que, durante su mandato, otorgó un “pequeño respiro” a Canadá y México al no imponer aranceles más duros en sectores estratégicos. Sus declaraciones, realizadas en un evento en Florida, llegan en medio de crecientes tensiones comerciales entre Washington y sus vecinos del norte y el sur.

Un “favor” con condiciones

Trump afirmó que, a pesar de haber adoptado una postura proteccionista, decidió moderar algunas de sus políticas para no afectar gravemente las economías de Canadá y México. “Podría haber sido mucho peor para ellos, pero los ayudamos porque son nuestros vecinos”, dijo ante una audiencia de empresarios y simpatizantes republicanos.

El exmandatario hizo referencia a la imposición de aranceles al acero y aluminio en 2018, así como a las duras negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Según él, su gobierno evitó sanciones más severas, pero dejó claro que su prioridad siempre fue proteger a los trabajadores estadounidenses.

Reacciones de Canadá y México

Las declaraciones de Trump no pasaron desapercibidas. En México, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó responder directamente a los comentarios del exmandatario, pero subrayó la importancia de mantener relaciones comerciales basadas en el respeto mutuo. “Nuestro país siempre defenderá su soberanía económica y luchará por acuerdos justos para nuestros trabajadores”, afirmó en conferencia de prensa.

En Canadá, el primer ministro Justin Trudeau calificó las palabras de Trump como una visión “distorsionada” de la relación bilateral. “Las decisiones comerciales deben tomarse con base en el beneficio mutuo, no como favores unilaterales”, señaló. Trudeau también destacó que su país ha demostrado ser un socio confiable para Estados Unidos, especialmente en el suministro de recursos estratégicos como energía y minerales.

El impacto de las políticas de Trump

Durante su presidencia, Trump implementó una serie de medidas proteccionistas con el argumento de fortalecer la industria estadounidense. Sin embargo, economistas han señalado que muchas de sus políticas generaron incertidumbre y afectaron a sectores clave en su propio país.

El caso del acero y el aluminio es un claro ejemplo. En 2018, la administración Trump impuso aranceles del 25 % y 10 % a estos productos importados de Canadá y México. Aunque la medida fue presentada como un esfuerzo para proteger a los fabricantes estadounidenses, también elevó los costos para varias industrias locales que dependían de estos insumos, como la automotriz y la construcción.

Tensiones comerciales en 2025

Aunque Trump ya no está en la Casa Blanca, sus políticas comerciales siguen teniendo repercusiones. En la actualidad, el gobierno de Joe Biden ha mantenido algunos de los aranceles impuestos durante la era Trump, pero también ha buscado reforzar la cooperación con México y Canadá.

Uno de los temas más recientes en disputa es el comercio de productos agrícolas y energéticos. Canadá y Estados Unidos han tenido diferencias en torno a las exportaciones de productos lácteos, mientras que México y Washington han chocado por la política energética del gobierno de Sheinbaum, que prioriza la producción nacional sobre las inversiones extranjeras.

¿Qué sigue en la relación trilateral?

Con las elecciones presidenciales en Estados Unidos a la vuelta de la esquina, el tema del comercio internacional podría volver a ser un punto clave en el debate. Si Trump logra regresar a la Casa Blanca, es probable que impulse nuevamente su visión proteccionista, lo que podría desatar nuevas tensiones con sus vecinos.

Por ahora, la incertidumbre sigue latente y tanto México como Canadá permanecen atentos a los cambios que puedan surgir en la política comercial de su socio más importante.


To shared