EE.UU: Trump nombra a Keith Kellogg como enviado especial para resolver la guerra en Ucrania en 100 días

To shared

Foto: NICHOLAS KAMM

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha encargado al teniente general retirado Keith Kellogg, su enviado especial para Ucrania, la misión de poner fin a la guerra en Ucrania en un plazo de 100 días.

Esta decisión refleja el optimismo de Trump respecto a la posibilidad de alcanzar una resolución pacífica en un periodo relativamente corto.

Sin embargo, numerosos analistas y funcionarios, especialmente en el Kremlin, consideran que este objetivo es inalcanzable en el tiempo estipulado. La complejidad del conflicto, las profundas tensiones históricas y las realidades geopolíticas sugieren que una solución rápida es poco probable.

Además, Moscú ha calificado el plan de paz de Kellogg como una «propuesta inviable» y ha desestimado al enviado especial como una «reliquia de la Guerra Fría», lo que indica una falta de disposición por parte de Rusia para participar en las negociaciones propuestas.

El plan de paz de Kellogg, desarrollado el año pasado y publicado por el America First Policy Institute, se basa en un enfoque de «zanahoria y palo» para llevar a Rusia y Ucrania a la mesa de negociaciones. Los puntos clave del plan incluyen que ambas partes deben acordar un alto el fuego y participar en conversaciones de paz, que Estados Unidos y sus aliados ofrecerían incentivos económicos y la reducción de sanciones a Rusia a cambio de su compromiso con la paz, que Ucrania recibiría garantías de seguridad y apoyo económico para su reconstrucción, y que se establecería una fuerza de mantenimiento de la paz internacional para supervisar la implementación del acuerdo.

A pesar de las buenas intenciones detrás del plan, la falta de experiencia diplomática de Kellogg y la complejidad del conflicto plantean dudas sobre la viabilidad de alcanzar una solución en el plazo establecido. La comunidad internacional observa con cautela este desarrollo, reconociendo que cualquier esfuerzo hacia la paz es valioso, pero consciente de los desafíos inherentes a la situación en Ucrania.


To shared