Trump y su propuesta para Gaza: ¿Una solución o una forma de limpieza étnica?

To shared

THE LATIN VOX (4 de febrero del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz

En un contexto de creciente violencia y devastación, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha generado controversia con unas declaraciones sobre la población palestina en Gaza.

En su intervención, Trump afirmó que los palestinos «no tienen alternativa» más que abandonar la Franja de Gaza, un territorio devastado por meses de conflicto con Israel, en lo que algunos han interpretado como un respaldo implícito a una forma de limpieza étnica.

Estas palabras se producen justo antes de un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca.

Trump sugirió que la población de Gaza debería trasladarse a Jordania y Egipto, algo que ha sido tajantemente rechazado por ambos países.

Según el presidente de los Estados Unidos, los palestinos «estarán encantados de irse de Gaza», a pesar de las resistencias de la comunidad internacional y de los propios habitantes de la región. «Después de 16 meses de guerra devastadora, Gaza es un sitio completamente demolido», afirmó Trump, quien propuso que, si se encontrara una ubicación adecuada, se podría construir «lugares muy bonitos» para los palestinos, con suficientes recursos y apoyo económico.

Sin embargo, la propuesta fue rechazada por líderes palestinos y de otras naciones árabes. Un alto funcionario de Hamas, Sami Abu Zuhri, calificó la sugerencia de Trump como una «receta para crear caos y tensiones en la región». Abu Zuhri insistió en que lo que se necesita no es la expulsión de los palestinos de su tierra, sino el fin de la ocupación y la agresión israelí.

Las declaraciones de Trump coinciden con su política exterior hacia el Medio Oriente, marcada por un enfoque agresivo hacia Irán y un distanciamiento de los esfuerzos de mediación internacional, como se evidenció al retirar a los Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y suspender los fondos destinados a la agencia que atiende a los palestinos en los territorios ocupados.

El encuentro entre Trump y Netanyahu es de especial importancia, ya que se espera que ambos discutan la frágil tregua entre Israel y Hamas, un alto al fuego que ha sido negociado con la mediación de Estados Unidos.

En medio de las tensiones y con el temor de que la tregua pueda colapsar, muchos observadores se cuestionan qué dirección tomará la administración Trump en los próximos días. Las reuniones y decisiones tomadas en este momento serán cruciales, pues una nueva escalada podría desencadenar una crisis aún mayor.

Mientras tanto, el mundo sigue observando con cautela, cuestionando si las propuestas de Trump realmente buscan la paz en la región o si, por el contrario, podrían tener consecuencias aún más devastadoras para el pueblo palestino. En este punto crítico, la comunidad internacional debe evaluar las implicaciones de las decisiones de Washington y si estos enfoques alineados con intereses geopolíticos pueden contribuir a una paz duradera o solo perpetuarán el ciclo de violencia y desplazamiento en Gaza.

Crédito fotográfico: BBC News


To shared