
THE LATIN VOX (17 de julio del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz
En una noche donde la ciencia y la historia natural se convirtieron en lujo, una roca marciana de 25 kilos hallada en el desierto del Sahara y un esqueleto de dinosaurio carnívoro juvenil se robaron el espectáculo en una espectacular subasta organizada por Sotheby’s en Nueva York.
El evento, parte de la denominada Geek Week 2025, demostró que el entusiasmo por el pasado de nuestro planeta —y de otros— puede alcanzar precios astronómicos.
El pedazo de Marte más grande jamás encontrado… y vendido
El protagonista sideral de la jornada fue el meteorito NWA 16788, un fragmento de Marte que, tras recorrer más de 225 millones de kilómetros impulsado por un impacto cósmico, terminó su viaje en la Tierra —específicamente, en el desierto de Níger— en noviembre de 2023.
La roca, de color rojo, gris y marrón, superó las expectativas de venta al alcanzar un precio final de 5,3 millones de dólares con impuestos y comisiones incluidos.
Con casi 70% más de volumen que el segundo fragmento más grande de Marte jamás hallado, esta joya extraterrestre representa casi el 7% del material marciano disponible en la Tierra, según Sotheby’s.
Solo se conocen alrededor de 400 meteoritos de origen marciano entre más de 77.000 meteoritos reconocidos oficialmente, lo que convierte a esta pieza en una rareza invaluable.
“No es solo un pedazo de Marte. Es el más grande que jamás se haya encontrado, con diferencia”, comentó Cassandra Hatton, vicepresidenta de Ciencia e Historia Natural de Sotheby’s. “Duplicó el tamaño del que hasta ahora tenía el récord”.
El meteorito había estado expuesto previamente en la Agencia Espacial Italiana en Roma. Exámenes especializados confirmaron que se trata de un shergottite olivínico-microgabroico, una roca formada por el enfriamiento lento del magma marciano, con una superficie vidriosa producto del calor al ingresar a la atmósfera terrestre.
Un dinosaurio adolescente que vale oro
Si el meteorito trajo Marte a la Tierra, un esqueleto fósil llevó a los asistentes al Jurásico tardío, hace unos 150 millones de años. Un ejemplar juvenil de Ceratosaurus nasicornis, un carnívoro bípedo con cuernos nasales, fue subastado por 30,5 millones de dólares, muy por encima del precio estimado de entre 4 y 6 millones.
Con más de 140 huesos fósiles originales (completados con materiales esculpidos para reconstrucción), la pieza fue hallada en 1996 cerca de Laramie, Wyoming, en el legendario yacimiento Bone Cabin Quarry. La estructura, de 2 metros de altura y casi 3,3 metros de largo, fue montada por la empresa Fossilogic y está lista para exhibición.
El feroz Ceratosaurus era un pariente lejano del Tyrannosaurus rex, aunque de menor tamaño. Aun así, este ejemplar capturó la atención de coleccionistas y museos, que pujaron agresivamente hasta alcanzar la cifra final.
Ciencia, historia y millones
La subasta formó parte de una semana especial de Sotheby’s dedicada a objetos científicos y tecnológicos, en la que se presentaron 122 artículos, entre ellos meteoritos, fósiles y minerales de calidad gema.
Estos resultados confirman un creciente interés por los objetos que conectan el presente con los orígenes del universo y la vida. En un mercado donde las joyas del espacio y los monstruos del pasado prehistórico cotizan como obras de arte, la ciencia se consolida como un nuevo símbolo de estatus y admiración cultural.
Crédito fotográfico : Fox News