
El alcalde de Vancouver ha propuesto un plan para integrar el Downtown Eastside, una zona conocida por sus altos índices de pobreza, adicción y falta de vivienda. Este plan ha sido criticado por algunos, quienes lo comparan con políticas asociadas al expresidente estadounidense Donald Trump.
El Downtown Eastside es una de las áreas más antiguas de Vancouver y ha sido objeto de diversas estrategias para abordar sus desafíos sociales. En 2014, la ciudad aprobó un plan de 30 años que buscaba añadir 4,400 unidades de vivienda social en la zona, con un costo estimado de mil millones de dólares. Sin embargo, la implementación de este plan ha enfrentado obstáculos, incluyendo la falta de financiamiento por parte de los gobiernos provincial y federal.
El alcalde anterior, Gregor Robertson, también intentó abordar la crisis de vivienda y la falta de hogar en la ciudad. Durante su mandato, se estableció la Agencia de Vivienda Asequible de Vancouver y se aprobaron planes para proteger a los residentes de bajos ingresos en el Downtown Eastside. A pesar de estos esfuerzos, la cantidad de personas sin hogar en Vancouver aumentó de 1,576 en 2008 a 2,181 en 2018. Robertson atribuyó este incremento a la falta de apoyo de los gobiernos provincial y federal, así como a la afluencia de personas sin hogar de otras provincias.
La nueva propuesta del alcalde actual ha generado controversia, con críticos que la califican de «trumpiana» debido a su enfoque percibido como punitivo y excluyente. Los detalles específicos del plan no se han divulgado ampliamente, pero las comparaciones con las políticas de Trump sugieren preocupaciones sobre posibles medidas que podrían desplazar a los residentes vulnerables sin abordar las causas subyacentes de la pobreza y la adicción.
Es esencial que cualquier plan para el Downtown Eastside considere las lecciones aprendidas de iniciativas anteriores y busque soluciones integrales que aborden las necesidades de vivienda, salud mental y apoyo social de la comunidad. La colaboración entre los gobiernos municipal, provincial y federal, así como con organizaciones comunitarias, será crucial para el éxito de cualquier estrategia destinada a mejorar las condiciones en esta área históricamente marginada.