
THE LATIN VOX (19 de marzo del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.
En una movida inesperada, el presidente ruso Vladimir Putin ha accedido a una pausa limitada de 30 días en los ataques contra la infraestructura energética de Ucrania, tras una tensa y de alto riesgo llamada telefónica con el presidente estadounidense Donald Trump.
Sin embargo, Putin se mostró renuente a comprometerse con un alto al fuego completo durante el mismo período, lo que ha puesto en duda la posibilidad de una resolución rápida del conflicto que ya dura más de tres años.
La iniciativa de Trump para lograr una tregua total de 30 días había sido aceptada por Ucrania la semana pasada, pero el Kremlin dejó claro que cualquier avance hacia una tregua prolongada dependería de condiciones estrictas, entre ellas, la suspensión de toda ayuda militar occidental a Kiev.
Trump, sin embargo, destacó que la conversación con Putin había sido «muy buena y productiva», compartiendo en su red social Truth Social que ambas partes habían acordado una suspensión inmediata de los ataques rusos a las infraestructuras energéticas ucranianas, con la esperanza de que esto fuera un paso hacia un cese completo de hostilidades.
Desde el Kremlin, se confirmó que Putin ordenó a las fuerzas militares rusas detener los ataques a la infraestructura energética de Ucrania, un acto que podría considerarse el primer respiro en más de tres años de ofensivas rusas.
Sin embargo, la esperanza de que esta pausa evolucione hacia un alto al fuego completo pronto se desvaneció cuando, a pocas horas del acuerdo, se escucharon alarmas aéreas en Kiev seguidas de explosiones, mientras las defensas aéreas ucranianas respondían a nuevos ataques con drones rusos.
El conflicto continuo: La resistencia de Ucrania
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, reaccionó con cautela ante la propuesta, indicando que Ucrania estaría dispuesta a detener los ataques a las infraestructuras, pero que aún necesitaba detalles sobre lo que se había acordado entre Trump y Putin.
En un mensaje en su canal de Telegram, Zelenskyy subrayó que la situación sigue siendo tensa y que, en muchas regiones de Ucrania, la gente «puede oír exactamente lo que Rusia busca», refiriéndose a la violencia persistente.
Pese al optimismo de Trump, quien en una entrevista con Fox News insistió en que la tregua sería beneficiosa para todas las partes involucradas, Zelenskyy y sus asesores indicaron que esperarán más detalles antes de decidir cómo proceder.
De hecho, el presidente ucraniano dejó claro que estaba a la espera de recibir más información de Washington, con el objetivo de obtener claridad sobre lo que se había ofrecido a los rusos en términos de condiciones de paz.
La ruta hacia la paz: Tensiones internacionales y condiciones de Putin
El Kremlin ha dejado claro que Putin no está dispuesto a aceptar un alto al fuego más extenso sin cumplir una serie de demandas clave. Estas incluyen la suspensión total de la ayuda militar a Ucrania por parte de Occidente, el cese de la movilización de nuevos reclutas en Ucrania y la exclusión de Ucrania de la OTAN, uno de los puntos más sensibles en la agenda rusa. Según el Kremlin, estas condiciones son esenciales para evitar una escalada del conflicto y comenzar un proceso de resolución política y diplomática.
Este endurecimiento de las condiciones por parte de Putin ha generado preocupación en Occidente, especialmente en Europa, donde muchos ven la posibilidad de que la comunidad internacional priorice una paz rápida a expensas de la soberanía ucraniana.
En una conferencia de prensa en Berlín, el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Olaf Scholz insistieron en que cualquier acuerdo debe ser justo para Ucrania y en que el cese de los ataques a la infraestructura energética es solo el «primer paso».
¿Un acuerdo improbable?
El escenario es aún incierto. Aunque Trump ha sido optimista sobre los avances, mencionando que se discutieron «muchos elementos» de un posible acuerdo de paz, su postura ha levantado algunas cejas. En sus últimos comentarios, Trump destacó la importancia de «poner fin al sufrimiento humano», pero algunos analistas temen que su acercamiento a Putin y su énfasis en lograr un acuerdo rápido puedan poner en peligro los intereses estratégicos de Ucrania.
Mientras tanto, los medios rusos han celebrado la conversación entre Putin y Trump como un «llamado perfecto», destacando que los líderes discutieron una serie de temas clave para llegar a un entendimiento. No obstante, la comunidad internacional sigue vigilante, con la preocupación de que cualquier acuerdo precipitado pueda comprometer la integridad territorial de Ucrania.
El futuro del conflicto: Un lento camino hacia la paz
Lo que parecía un rayo de esperanza en la oscuridad del conflicto ucraniano podría ser solo una pausa temporal. Con la guerra en curso y las tensiones entre Moscú, Kiev y las potencias occidentales aún latentes, los próximos días y semanas serán cruciales para determinar si la reciente tregua es el comienzo de una verdadera resolución o simplemente otro capítulo en la guerra interminable entre Rusia y Ucrania.
Mientras tanto, el mundo sigue esperando, con la esperanza de que los líderes internacionales logren, finalmente, encontrar un terreno común que ponga fin a este devastador conflicto.
Crédito fotográfico: Financial Times