
En una conferencia de prensa celebrada en Kiev el 19 de febrero de 2025, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, respondió a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien culpó a Ucrania de iniciar la guerra con Rusia y sugirió la necesidad de nuevas elecciones en el país. Zelenski afirmó que Trump está «rodeado de desinformación» y que sus comentarios reflejan narrativas promovidas por el Kremlin.
Trump, en una conferencia de prensa el martes por la noche, afirmó que Ucrania «nunca debería haber comenzado» la guerra con Rusia y describió a Zelenski como «totalmente incompetente», alegando que su índice de aprobación es del 4%. En respuesta, Zelenski señaló que, aunque generalmente no comenta sobre índices de aprobación, verificó las cifras y su popularidad se sitúa en el 57%.
Además, Zelenski criticó a la administración estadounidense por permitir que Rusia salga de su aislamiento internacional, enfatizando que Moscú se encuentra en esa posición debido a su invasión a Ucrania. Expresó su preocupación al observar que Rusia ahora es tratada como una víctima.
Estas declaraciones se producen en medio de conversaciones de alto nivel entre Estados Unidos y Rusia en Riad, de las cuales Ucrania fue excluida. Trump sugirió que Ucrania debería celebrar nuevas elecciones, a pesar de que el país se encuentra bajo la ley marcial debido al conflicto en curso. Zelenski rechazó esta idea, argumentando que tales propuestas son inviables en las actuales circunstancias.
La guerra en Ucrania, que comenzó hace tres años con la invasión a gran escala por parte de Moscú, ha sido un tema central en las relaciones internacionales. Las recientes declaraciones de Trump han generado controversia y han sido vistas por algunos analistas como una alineación con la narrativa rusa del conflicto.
Mientras tanto, las tensiones en la región continúan, con informes de nuevos ataques rusos en áreas como Odesa, que han dejado a miles de residentes sin electricidad ni calefacción. Zelenski ha reiterado su compromiso de defender la soberanía de Ucrania y ha instado a la comunidad internacional a mantener la presión sobre Rusia para poner fin a la agresión.
La situación sigue siendo tensa, y las declaraciones de los líderes mundiales continúan influyendo en la dinámica del conflicto y en los esfuerzos diplomáticos para alcanzar una resolución pacífica.