Zelenski se ofrece a dimitir para lograr la paz y la adhesión de Ucrania a la OTAN

To shared

En una declaración sorprendente realizada el 23 de febrero de 2025 en Kiev, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, manifestó su disposición a renunciar a su cargo si ello garantiza la paz en su país o facilita la entrada de Ucrania en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Estas declaraciones se producen en medio de intensas negociaciones internacionales y en la víspera del tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania.

Durante una conferencia de prensa, Zelenski afirmó: «Si esto garantiza la paz para Ucrania, si realmente necesitan que dimita, estoy dispuesto. Puedo cambiarlo por la OTAN». El mandatario subrayó que su prioridad es la seguridad inmediata de Ucrania y no mantenerse en el poder a largo plazo. Además, enfatizó la necesidad de que cualquier acuerdo de paz incluya garantías de seguridad sólidas para su nación.

Estas declaraciones se producen en un contexto de tensas relaciones con Estados Unidos. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha criticado a Zelenski, calificándolo de «dictador» y cuestionando la ausencia de elecciones en Ucrania debido a la ley marcial vigente desde el inicio del conflicto. Trump ha sugerido que solo él puede negociar la paz con Rusia, mientras que Zelenski ha defendido la necesidad de condiciones adecuadas para la celebración de comicios y ha cuestionado las propuestas estadounidenses que, según él, no ofrecen garantías de seguridad suficientes para Ucrania.

En paralelo, Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, han acordado iniciar negociaciones inmediatas para poner fin a la guerra en Ucrania, excluyendo a Kiev de las conversaciones iniciales. Esta situación ha generado preocupación entre los líderes europeos, quienes insisten en la importancia de incluir a Ucrania en cualquier proceso de paz y en garantizar su soberanía e integridad territorial.

La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estos acontecimientos, conscientes de que las decisiones tomadas en los próximos días podrían definir el futuro de Ucrania y la estabilidad en la región.


To shared