Corea del Sur: Presidente Yoon Suk Yeol acusado de insurrección por decreto de ley marcial

To shared

THE LATIN VOX (26 de enero del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz

El presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, enfrenta cargos históricos de insurrección después de la imposición temporal de la ley marcial el pasado 3 de diciembre, que desató una crisis política sin precedentes en la cuarta economía más grande de Asia.

El fiscal general surcoreano presentó este domingo la acusación formal, una medida que podría enviar al exmandatario a prisión por años si es condenado. Los cargos están relacionados con un decreto que intentó suspender las actividades parlamentarias y controlar los medios de comunicación en un intento por resolver un estancamiento político que paralizaba al gobierno.

El decreto de Yoon, que duró apenas seis horas, fue una decisión drástica que desbordó la ya tensa política surcoreana. Tras la resistencia de la oposición y la negativa del parlamento, que se enfrentó a soldados armados durante una intervención violenta, Yoon se vio obligado a anular la ley marcial.

Este acontecimiento puso en marcha una serie de juicios políticos y judiciales que llevaron a la destitución del presidente, convirtiéndose en el segundo mandatario conservador en ser destituido en la historia reciente del país.

El movimiento de Yoon también resultó en la destitución del primer ministro y en la acusación de varios altos funcionarios militares, lo que aumentó la gravedad de la crisis política. Si bien Yoon ha negado que su intención fuera imponer la ley marcial de manera permanente, argumentando que se trataba de una medida temporal para romper el estancamiento político, los fiscales han decidido acusarlo de ser el «líder de la insurrección», lo que podría llevarlo a enfrentar una condena que va desde prisión perpetua hasta la pena de muerte, aunque Corea del Sur no ha ejecutado a nadie en décadas.

A pesar de las múltiples apelaciones de su defensa para que se le liberara de la custodia, el expresidente sigue detenido en régimen de aislamiento desde mediados de enero, convirtiéndose en el primer presidente surcoreano en ser arrestado durante su mandato. La Corte Constitucional de Corea del Sur está ahora en proceso de decidir si confirma su destitución o restituye sus poderes presidenciales, un proceso que tiene un plazo de 180 días.

El caso ha generado conmoción tanto a nivel nacional como internacional, ya que las acusaciones contra Yoon marcan un precedente en la política surcoreana. La situación sigue evolucionando y, si el tribunal decide mantener su destitución, se convocará una nueva elección presidencial en un plazo de 60 días.

El desenlace de este escándalo no solo definirá el futuro político de Yoon, sino también la estabilidad del gobierno de su sucesor, y podría tener repercusiones a nivel regional dado el papel estratégico de Corea del Sur como aliado clave de Estados Unidos en la región Asia-Pacífico.

Este dramático giro en la política surcoreana ha capturado la atención del mundo, mientras el país enfrenta una de sus crisis más profundas en términos de gobernanza e institucionalidad.

Crédito fotográfico: NBC News


To shared