EE.UU: Trump defiende a Tesla y acusa a la izquierda radical de un boicot «ilegal»

To shared

THE LATIN VOX (11 de marzo del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.

En medio de una creciente controversia y una fuerte caída en las acciones de Tesla, el presidente de EE. UU., Donald Trump, ha lanzado un contundente apoyo a la compañía de vehículos eléctricos y a su dueño, Elon Musk.

En una rueda de prensa celebrada el martes, Trump no solo anunció que comprará un «Tesla nuevo» como muestra de apoyo a Musk, sino que también calificó de «terrorismo doméstico» cualquier tipo de violencia contra los concesionarios de la marca.

Trump, quien se encontraba en la entrada de la Casa Blanca acompañado de Musk y su hijo pequeño, hizo esta declaración ante los medios mientras varios vehículos Tesla estaban estacionados frente a él.

Trump seleccionó un Model S de color rojo, indicando que lo pagará con un cheque. La elección de este modelo se produjo justo después de que las acciones de Tesla sufrieran su mayor caída en casi cinco años, desencadenada por la creciente preocupación de los mercados sobre una posible recesión y las amenazas de aranceles que Trump había adelantado en sus últimos discursos.

«Una muestra de apoyo para un gran estadounidense»

El mandatario compartió sus pensamientos en Truth Social, su plataforma de redes sociales, donde acusó a la «izquierda radical» de intentar boicotear «ilegalmente» a Tesla, describiendo el boicot como un ataque a Musk, a quien calificó como una de las figuras más destacadas en el mundo automotriz.

“Elon Musk está poniendo todo en juego para ayudar a nuestra nación, ¡y está haciendo un trabajo FANTÁSTICO! Pero los lunáticos de la izquierda radical, como suelen hacer, están tratando de boicotear a Tesla ilegalmente y de forma colusoria, atacando a Elon y todo lo que representa», escribió Trump.

Trump también utilizó la rueda de prensa para reafirmar sus declaraciones: «Ya sabemos quiénes son algunos de ellos. Vamos a atraparlos, son los malos», en un intento por vincular las protestas contra Tesla con un comportamiento delictivo y violento.

La caída de las acciones de Tesla y el boicot contra Musk

El apoyo público de Trump a Musk llega en un momento de crisis para Tesla. Las acciones de la compañía cayeron abruptamente el lunes, no solo por las inquietudes sobre la recesión, sino también por un boicot organizado por un grupo denominado TeslaTakedown, que ha estado liderando protestas contra la influencia de Musk en el gobierno federal y sus políticas de reducción de gastos públicos, conocidas como Doge.

Este boicot, que incluye protestas pacíficas frente a concesionarios de Tesla, ha afectado negativamente tanto la imagen pública de Musk como las ventas de los vehículos de la marca.

El valor neto de Musk, que llegó a superar los 320 mil millones de dólares, ha disminuido significativamente en los últimos meses, con una caída de 29 mil millones de dólares en solo un día, según los informes.

En el último año, Musk ha perdido más de 132 mil millones de dólares debido a la caída de las acciones de Tesla. Además, las ventas de vehículos Tesla en mercados clave como Alemania han caído drásticamente, con una reducción del 76,3% en febrero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior.

El desafío de la «transparencia» en el gobierno federal

El boicot contra Tesla y la creciente crítica a Musk se dan en un contexto de creciente preocupación por la falta de transparencia en las acciones del empresario dentro del gobierno federal.

Su llamado «departamento de eficiencia gubernamental» ha sido criticado por su opacidad y por hacer reclamaciones falsas sobre contratos cancelados y supuestos ahorros obtenidos en diversas áreas.

Las encuestas de opinión han mostrado que el apoyo público a Musk y sus iniciativas en el gobierno es mixto y en su mayoría desfavorable, especialmente entre los votantes demócratas, quienes consideran que Musk tiene demasiado poder.

El contexto político: ¿un boicot «ilegal»?

Las declaraciones de Trump sobre el boicot “ilegal” a Tesla han sido fuertemente criticadas. Aunque el presidente de EE. UU. se ha referido al boicot como un acto de terrorismo doméstico, los expertos legales señalan que este tipo de protestas pacíficas están protegidas por la Primera Enmienda de la Constitución de EE. UU., que garantiza el derecho a la libre expresión.

La Corte Suprema de EE. UU. ya había dictaminado en 1972 que los estadounidenses tienen el derecho de protestar contra empresas privadas, lo que hace que las acusaciones de Trump carezcan de fundamento legal.

El grupo TeslaTakedown ha respondido a las acusaciones de Trump, defendiendo su derecho a protestar de manera pacífica frente a los concesionarios y reiterando que «la protesta pacífica en propiedad pública no es terrorismo doméstico». Aseguran que no se dejarán intimidar ni permitirán que se les arrebaten sus derechos de manifestación.

Un respaldo cuestionado a Musk

El apoyo de Trump a Musk no solo ha sido polémico por la defensa del empresario, sino también por la forma en que está utilizando esta controversia para fortalecer su imagen política.

Mientras Tesla enfrenta desafíos tanto económicos como sociales, la figura de Trump se mantiene firmemente alineada con la defensa de la libertad de expresión y la protección de las grandes empresas americanas.

Sin embargo, algunos críticos sugieren que este tipo de respaldo podría estar más relacionado con el impulso a su propia narrativa política que con un genuino apoyo a la empresa o a su fundador.

En medio de esta tormenta económica y política, muchos se preguntan si la lealtad de Trump a Musk será suficiente para mitigar los desafíos que enfrenta Tesla, o si las tensiones entre el presidente y la creciente oposición a Musk terminarán por hacer más daño a la imagen de ambos. Lo que es seguro es que esta batalla no hará más que intensificarse a medida que las elecciones presidenciales de 2024 se acerquen.

Crédito fotográfico: Andrew Harnik/Getty Images


To shared