Rusia: Asesinato de líder paramilitar pro-Rusia de Ucrania tras explosión en lujoso complejo

To shared

THE LATIN VOX (3 de enero del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.

Un atentado ha sacudido la capital rusa este lunes, cuando una bomba estalló en el vestíbulo de un exclusivo complejo residencial, matando a Armen Sarkisyan, un líder paramilitar pro-ruso originario de Ucrania. El atentado también cobró la vida de su guardaespaldas, mientras que Sarkisyan, quien estaba en estado crítico, falleció poco después de ser trasladado al hospital.

El atentado ocurrió en el lujoso complejo residencial Scarlet Sails, ubicado a orillas del río Moscova, cuando Sarkisyan y su equipo de seguridad entraban al edificio. Según las autoridades rusas, la explosión fue un ataque cuidadosamente planificado y dirigido específicamente contra el líder paramilitar, conocido por sus vínculos con las fuerzas rusas en Ucrania.

El ataque y la figura de Sarkisyan

Armen Sarkisyan, conocido en el este de Ucrania por su participación en el conflicto armado en la región de Donetsk, era una figura polémica. Fundador del batallón Arbat, una unidad irregular que ha combatido junto al ejército ruso en Ucrania, Sarkisyan había sido objeto de una orden de arresto internacional desde 2014 por su implicación en la represión de los manifestantes pro-europeos durante las protestas del Euromaidán. Además, Ucrania lo considera un «criminal de guerra» debido a su colaboración con los combatientes rusos en la ocupación de Donetsk, su ciudad natal, que cayó bajo control ruso en 2014.

En los últimos años, Sarkisyan se hizo aún más conocido por su vinculación con el régimen de Vladimir Putin, liderando una de las varias unidades paramilitares rusas involucradas en la invasión a gran escala de Ucrania en 2022. La bomba que lo mató fue probablemente colocada en un sofá cerca de la entrada del edificio, y la detonación se realizó de forma remota, esperando que Sarkisyan llegara al vestíbulo.

La respuesta de Ucrania y las tensiones crecientes

Aunque hasta el momento ningún grupo ha reclamado el ataque, las sospechas recaen sobre los servicios de seguridad de Ucrania, que han intensificado sus operaciones contra funcionarios rusos y colaboracionistas desde el inicio del conflicto.

Los servicios de inteligencia ucranianos, específicamente el SBU (Servicio de Seguridad de Ucrania), han llevado a cabo numerosas operaciones clandestinas, y este atentado podría ser parte de una estrategia para desestabilizar la cúpula de poder rusa.

El ataque, ocurrido en un complejo residencial de alto nivel, también envía un mensaje claro a los altos funcionarios rusos: nadie está a salvo. Sergei Markov, analista político pro-Kremlin, reaccionó rápidamente en Telegram, afirmando que el atentado en Scarlet Sails representaba una amenaza directa para la élite rusa. «Este ataque es un mensaje de Zelensky: no habrá refugio para ustedes», escribió Markov, sugiriendo que la operación podría ser una advertencia para otros funcionarios del Kremlin.

La creciente campaña de asesinatos

Este atentado se suma a una serie de ataques dirigidos por Ucrania contra altos funcionarios rusos. En diciembre de 2024, Ucrania asumió la responsabilidad del asesinato del general Igor Kirillov, quien lideraba la unidad de armas químicas y biológicas del ejército ruso. En ese caso, una bomba escondida en un scooter eléctrico acabó con la vida de Kirillov y su asistente, cuando ambos salían de un edificio en el sureste de Moscú.

La creciente campaña de asesinatos de Ucrania ha dejado a las fuerzas de seguridad rusas, en particular al FSB (Servicio Federal de Seguridad), luchando por frenar los ataques en el corazón de Rusia y en áreas controladas por el Kremlin en Ucrania. Aunque Moscú ha tratado de minimizar la amenaza, los atentados de alto perfil están generando un clima de incertidumbre y miedo en las élites políticas y militares rusas.

Impacto político y militar

La muerte de Sarkisyan podría tener repercusiones significativas tanto en el ámbito militar como político. A medida que Ucrania continúa con sus operaciones, las tensiones entre ambos países se intensifican, mientras las operaciones de sabotaje y asesinato se convierten en un componente clave de la resistencia ucraniana. Aunque los líderes rusos parecen determinados a seguir con la invasión de Ucrania, estos ataques van erosionando la percepción de invulnerabilidad dentro de las altas esferas del poder ruso.

Además, este tipo de atentados genera preocupación sobre las posibles represalias y sobre cómo afectarán la moral de las tropas y funcionarios rusos en el frente. El asesinato de Sarkisyan, una figura influyente en el conflicto, es un claro recordatorio de que Ucrania no solo lucha en el campo de batalla, sino también dentro de los territorios ocupados y en el mismo corazón de Rusia.

A medida que las operaciones de sabotaje y asesinatos continúan, el futuro de la guerra parece cada vez más incierto, con consecuencias imprevisibles tanto para las fuerzas rusas como para la población civil en Ucrania y Rusia.

Crédito fotográfico: https://www.xezernews.az/


To shared