
Israel y Hamás han llevado a cabo un segundo intercambio de rehenes y prisioneros en el marco del reciente alto el fuego en la Franja de Gaza. Este intercambio se produce tras 15 meses de conflicto casi ininterrumpido entre ambas partes.
En esta ocasión, Hamás liberó a cuatro mujeres soldados israelíes: Liri Albag (19 años), Karina Ariev (20 años), Daniella Gilboa (20 años) y Naama Levy (20 años). Estas jóvenes habían sido capturadas el 7 de octubre de 2023. A cambio, Israel excarceló a 200 prisioneros palestinos, de los cuales 120 cumplían condenas de cadena perpetua.
A pesar de la liberación, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, suspendió el retorno de la población civil palestina al norte de Gaza. Esta decisión se basó en la acusación de que Hamás no cumplió con la liberación de Arbel Yehud, una rehén civil israelí. Hamás afirmó que Yehud está en manos de un grupo salafista afiliado a la Yihad Islámica, lo que complica su liberación.
El alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero de 2025, fue acordado tras intensas negociaciones mediadas por Estados Unidos y Egipto. El acuerdo contempla una tregua inicial de 42 días, durante los cuales se llevarán a cabo intercambios de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. En la primera fase, está prevista la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de más de 1,200 prisioneros palestinos.
La comunidad internacional ha recibido con cautela estos desarrollos. Organizaciones humanitarias y países mediadores han instado a ambas partes a mantener la calma y cumplir con los términos del acuerdo para evitar una reanudación de las hostilidades. Además, se ha enfatizado la importancia de permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza durante la tregua.
Aunque el intercambio es un paso positivo hacia la desescalada, las tensiones persistentes y las acusaciones mutuas subrayan la fragilidad del alto el fuego. La comunidad internacional continúa observando de cerca la situación, esperando que ambas partes mantengan sus compromisos y trabajen hacia una solución duradera al conflicto.