Carney rechaza comparaciones de Canadá con el «estado 51» antes de negociaciones con EE. UU.

To shared

En medio de las crecientes tensiones comerciales entre Canadá y Estados Unidos, el primer ministro canadiense, Mark Carney, dejó en claro que su país no aceptará ser tratado como un «estado 51» por Washington. En declaraciones recientes, Carney subrayó que esta retórica debe cesar antes de que Ottawa se siente a negociar con la administración estadounidense.

Las palabras del primer ministro surgen en un contexto de disputas comerciales y cambios en la relación bilateral tras los últimos movimientos en la Casa Blanca. Carney enfatizó la importancia de una relación basada en el respeto mutuo y la soberanía de ambas naciones.

El gobierno canadiense ha expresado su preocupación por ciertas políticas económicas y arancelarias impuestas por Estados Unidos, que afectan a sectores clave de la economía canadiense. Carney ha señalado que su administración trabajará para garantizar que los intereses de Canadá sean protegidos en futuras negociaciones comerciales.

Este posicionamiento marca una clara diferencia con administraciones previas, que en ocasiones han sido más flexibles ante la presión de Estados Unidos. Sin embargo, el primer ministro insiste en que la cooperación es posible siempre que ambas partes respeten sus diferencias y eviten comparaciones que resten legitimidad a Canadá como nación independiente.

A medida que avanzan las conversaciones bilaterales, la postura de Carney refleja un intento por reafirmar la autonomía canadiense y evitar que las negociaciones comerciales sean condicionadas por una visión unilateral desde Washington.


To shared