Ucrania: «Europa no puede garantizar la seguridad del país sin EE.UU», afirma Zelenskyy

To shared

THE LATIN VOX (12 de febrero del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.

En un contexto de alta tensión y desafíos diplomáticos, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha dejado claro que la seguridad de Ucrania no puede depender solo de Europa. A medida que se prepara para una de las visitas más importantes de su mandato, Zelenskyy advierte que si Donald Trump decide retirar el apoyo estadounidense a Ucrania, Europa no podrá llenar ese vacío.

En una entrevista exclusiva con el diario The Guardian en Kyiv, Zelenskyy subrayó que aunque existen voces en Europa que afirman que el continente puede ofrecer garantías de seguridad sin la intervención de EE. UU., esa idea es un error rotundo.

«Las garantías de seguridad sin Estados Unidos no son garantías reales de seguridad», declaró, enfatizando el papel clave de Washington en el apoyo militar y económico que ha permitido a Ucrania resistir la invasión rusa.

La inminente amenaza de Trump

El presidente ucraniano también expresó su preocupación sobre las recientes declaraciones de Trump, quien ha afirmado que su principal objetivo es poner fin a la guerra en Ucrania. Sin embargo, Zelenskyy teme que un acuerdo mediado por EE. UU. podría implicar forzar a Ucrania a ceder ante las demandas maximalistas de Vladimir Putin, algo que no está dispuesto a aceptar.

A pesar de su disposición a negociar, Zelenskyy ha dejado claro que las conversaciones deben llevarse a cabo desde una «posición de fuerza», algo que se logra, según él, con el apoyo continuo de los EE. UU.

En su intento por ganarse a Trump, Zelenskyy ha ofrecido a las empresas estadounidenses contratos lucrativos de reconstrucción y concesiones de inversión en Ucrania. «Aquellos que nos ayuden a salvar Ucrania tendrán la oportunidad de renovarla, con sus negocios junto a los negocios ucranianos. Todo esto estamos listos para hablarlo en detalle», agregó.

La desconfianza de Trump: Un desafío nuevo para Zelenskyy

Zelenskyy se enfrenta a un desafío adicional con la figura de JD Vance, el vicepresidente de EE. UU. y uno de los aliados más cercanos de Trump, quien ha sido especialmente crítico con el apoyo a Ucrania. El año pasado, cuando Vance era senador, rechazó reunirse con Zelenskyy en la Conferencia de Seguridad de Múnich y, en ocasiones, ha manifestado que no le importa lo que suceda con Ucrania.

Este sentimiento ha generado incertidumbre en Kyiv, ya que las decisiones de Trump y su círculo cercano son vistas como cruciales para el futuro de Ucrania.

El presidente ucraniano viajará esta semana a la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde espera reunirse con varios miembros del equipo de Trump, incluidos Vance y otros senadores influyentes, aunque aún no hay una fecha confirmada para un encuentro con el propio Trump. Sin embargo, Zelenskyy se mostró optimista, diciendo que su equipo está trabajando en un plan para organizar una reunión en Washington.

Los recursos naturales de Ucrania: Un gancho para Trump

Entre los temas que Zelenskyy planea destacar en sus negociaciones con Trump se encuentran los recursos naturales de Ucrania, en particular los minerales raros. Según Zelenskyy, Ucrania posee grandes reservas de uranio y titanio, así como otros recursos valiosos que podrían beneficiar a las empresas estadounidenses. «Hablamos no solo de seguridad, sino también de dinero… recursos naturales valiosos donde podemos ofrecer a nuestros socios posibilidades que antes no existían para invertir en ellos», destacó.

Este enfoque parece haber atraído la atención de Trump, quien recientemente mencionó en varias entrevistas los intereses de EE. UU. en acceder a estos recursos, lo que ha generado nuevas posibilidades para estrechar los lazos económicos entre ambos países.

El apoyo militar de EE. UU. esencial para la seguridad de Ucrania

Un tema central en la entrevista fue la importancia de mantener el apoyo militar estadounidense, particularmente los sistemas de defensa antimisiles Patriot, que han sido fundamentales para proteger a Ucrania. Zelenskyy explicó que «solo los Patriotas pueden defendernos contra todo tipo de misiles», enfatizando que los sistemas europeos no ofrecen una protección total. «Sin Estados Unidos, las garantías de seguridad no pueden ser completas», añadió.

Una paz difícil de lograr: Zelenskyy y las propuestas europeas

Mientras tanto, en Europa se han propuesto soluciones para la paz en Ucrania, como la creación de una fuerza de paz europea. Sin embargo, Zelenskyy es escéptico de que una misión de paz sin el respaldo de una fuerza militar considerable funcione.

«No creo que las tropas de la ONU o algo similar hayan ayudado a alguien en la historia», afirmó. Para el presidente ucraniano, una misión de paz solo sería viable si estuviera integrada dentro de una garantía de seguridad sólida, algo que no se puede lograr sin el apoyo de EE. UU.

Las relaciones con Biden y Trump

Zelenskyy también expresó sus pensamientos sobre la relación con la administración de Joe Biden, destacando que aunque la ayuda militar de EE. UU. ha sido fundamental, las primeras reticencias de Biden para enviar armas a Ucrania fueron problemáticas. «Esta falta de confianza le dio confianza a Rusia», señaló Zelenskyy. No obstante, también expresó su agradecimiento por el apoyo posterior de Biden.

Con la sombra de Trump regresando a la Casa Blanca, Zelenskyy se encuentra en un delicado punto de inflexión. Las decisiones de EE. UU. en los próximos meses podrían determinar no solo la continuación de la resistencia ucraniana, sino también el futuro de la estabilidad en Europa y en el mundo.

En definitiva, la visita de Zelenskyy a Múnich y sus esfuerzos por reunirse con Trump son más que una simple cuestión diplomática: son una cuestión de supervivencia para Ucrania. Sin el respaldo total de Estados Unidos, las esperanzas de Ucrania de mantener su integridad territorial y resistir la agresión rusa podrían desvanecerse rápidamente

Crédito fotográfico: ABC News


To shared